Subirats defiende la necesidad de una universidad que promueva el diálogo y las interacciones

Subirats defiende la necesidad de una universidad que promueva el diálogo y las interacciones

El ministro de Universidades en funciones, Joan Subirats, ha destacado la importancia de formar a estudiantes con habilidades de diálogo e interacción, así como de desarrollar una investigación relevante en el actual cambio de época marcado por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Subirats ha participado en la apertura del foro 'Sinergias entre ciencia, humanidades y tecnología en la formación universitaria' en Pamplona, organizado por el Consejo Social de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Durante su intervención, Subirats ha elogiado el tema elegido para el encuentro, que busca abordar los desafíos actuales desde una perspectiva global, en lugar de una superespecialización. Además, ha resaltado el cambio legislativo introducido por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que plantea el debate sobre cómo afrontar los cambios de la sociedad y la necesidad de que las universidades se dirijan a toda la sociedad, no solo a la comunidad universitaria.

El ministro ha destacado la importancia de las alianzas europeas de universidades y los títulos europeos que están surgiendo, que situarán a Europa ante el reto de la sociedad del conocimiento. Además, ha mencionado que el monopolio de la universidad en la generación de conocimiento está en discusión y que la universidad debe encontrar su posición en este escenario cambiante.

Subirats ha señalado que estamos viviendo una época de cambios en la que los antiguos parámetros ya no funcionan, y se requiere una universidad que forme a estudiantes con habilidades de diálogo e interacción, y que también tenga la obligación de interactuar con entidades culturales, ONG, empresas y administraciones. Asimismo, ha enfatizado la importancia de que la investigación esté situada y sea relevante.

Por su parte, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno foral, Juan Cruz Cigudosa, ha defendido la colaboración entre universidad, sociedad y empresas como la clave para la innovación. Cigudosa ha destacado la importancia de que el talento se transfiera a la sociedad en un mundo de innovación global.

Además, Alfonso Arana, presidente de la asociación Proyecto Hombre, ha destacado la importancia de generar alianzas para construir sociedad y ha agradecido a Alumni España por brindar oportunidades a personas que luchan contra las adicciones.

Tags

Categoría

Navarra