PAMPLONA, 12 Jul.
Sos Navarra-112 ha atendido mucho más de 15.000 llamadas desde el 6 de julio, comienzo de los Sanfermines, con mucho más de 350 transportes sanitarios, de los que el 40% estaban relacionados con intoxicaciones etílicas.
El vicepresidente primero y asesor de Presidencia, Igualdad, Función Pública y también Interior del Gobierno foral, Javier Remírez, y la consejera de Salud, Santos Induráin, han presenciado este martes el trabajo de coordinación de los elementos de urgencias para San Fermín desde la salón de SOS Navarra.
Junto al vicepresidente y la consejera han acudido a la Sala del 112 la directiva general de Interior, Amparo López, el directivo del Servicio de Protección Civil y Emergencias, José Javier Boulandier, y el subdirector de Urgencias de Navarra y Dirección Técnica a la Urgencia Vital, Kiko Betelu.
Las fiestas de San Fermín causan un aumento del número frecuente de llamadas, singularmente el objetivo de semana. En esta situación, se ha producido un incremento del 15% del número de peticiones de atención en relación a la actividad ordinaria. Como ejemplo, a lo largo del sábado 9 de julio se atendieron 2.792 llamadas, en frente de las 2.344 del sábado 2 de julio, un 16% mucho más. El domingo diez se han recibido 3.005 llamadas, en frente de las 2.615 del domingo previo, lo que piensa un 15% mucho más.
El volumen de solicitud de atenciones en los seis primeros días de San Fermín es afín al de 2019, si bien con un descenso del 18% en relación a los registros de 2016, año con una secuencia de datas afín a la de este.
Hasta el día 11, SOS Navarra ha movilizado por fundamentos relacionados con las fiestas de San Fermín 350 transportes sanitario y el 40% de los traslados en ambulancia tienen relación con intoxicaciones etílicas.
El Servicio de Protección Civil y Emergencias, del que es dependiente Sos Navarra, decidió remarcar con un individuo mucho más, 2 en algún caso, los turnos a lo largo de las datas de San Fermín, en previsión de unas fiestas con previsión de enorme afluencia de visitantes tras el obligado paréntesis de un par de años.
Los turnos comunes entre semana se prestan en 2 turnos de 7 horas por el día y diez durante la noche; los fines de semana 6 operadores efectúan turnos de 12 horas y el resto sostiene la secuencia de 7 horas por el día y diez durante la noche.
Con objeto de sostener la calidad del servicio a lo largo de San Fermín y sostener las vacaciones veraniegas del personal de plantilla, se han contratado 8 personas para los meses de verano.
En su visita, el vicepresidente y la consejera han popular el trabajo de operadores y operadoras que a lo largo de estos días movilizan los elementos de urgencias en San Fermín, a la par que los dirigen al resto de emergencias que logren generarse en cualquier sitio de Navarra.
El vicepresidente Remírez ha complacido la tarea del dispositivo de coordinación y del de atención a la urgencia, "un trabajo certero, preciso de estos expertos". "La ciudadanía de Pamplona, la que viene de otros puntos de Navarra o de fuera ha de saber que están en las manos adecuadas. Estamos muy satisfechos por el nivel de coordinación y aguardamos que la celebración prosiga celebrándose con compromiso", ha asegurado.
Por su parte, la consejera Induráin ha señalado la presencia del sistema sanitario y del resto de expertos que contribuyen a que el resto de la ciudadanía disfrute en independencia. La consejera asimismo se ha referido a la prudencia con la que tienen que afrontarse "estos días de varios calor en los que resulta conveniente cubrirse y tomar bastante agua y extremar el precaución con la gente atacables frente a la oportunidad de transmitirles el virus del Covid".
A la hora del encierro, el plantel del Centro 112-Sos Navarra se hace cargo de coordinar el dispositivo sanitario desplegado en el paseo. Al igual que otros años, el departamento de Salud tiene un operativo particular repartido en 9 puestos de atención sanitaria caminando del paseo, tal como por otros 8 puntos de acompañamiento con socorristas, a los que se aúnan la enfermería de la plaza de toros, que es dependiente de la Casa de Clemencia.
El dispositivo de asistencia está atendido por un mínimo de 8 expertos de medicina, 8 de enfermería, 21 profesionales de transporte, 47 socorristas, 9 obreros de comunicación y 8 organizadores de puesto.
La atención en el paseo es prestada con elementos y personal sanitario y de acompañamiento de Cruz Roja (78), DYA (30) y del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (9 expertos: 5 de medicina y 4 de enfermería), que realiza la asistencia sanitaria desde los propios puestos de atención y el traslado en ambulancia al HUN desde el ámbito que se les asigna, ofreciendo en el mismo instante información al Centro Coordinador 112 de SOS Navarra sobre las lesiones de la gente atendidas.
El dispositivo de transporte sanitario tiene 16 ambulancias medicalizables en todo el paseo del encierro, 2 de éstas de retén en la Plaza del Castillo, para derivarlas desde el Centro 112-Sos Navarra a aquel punto de paseo que precise de sobra transporte sanitario.