UGT y CCOO expresan su preocupación por el futuro de Siemens Gamesa y advierten que se avecinan posibles despidos masivos en España y Navarra. Según los sindicatos, la empresa está considerando diferentes escenarios que podrían afectar a hasta 5.000 trabajadores.
Lorenzo Ríos, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de Navarra, llama la atención sobre la importancia estratégica de Siemens Gamesa para la economía de Navarra y pide a las instituciones que intervengan. Ríos critica la contradicción entre el cierre de centrales nucleares y la expansión de energías renovables, y acusa a la empresa de tomar malas decisiones que recaen en los trabajadores. Además, anuncia que se llevarán a cabo movilizaciones y llama a la unión de los sectores social, sindical y político para defender esta industria.
Los sindicatos se han reunido con el ministro de Industria y exigen al Gobierno español que solicite compromisos de empleo a las empresas beneficiadas por fondos Next. Por otro lado, Mikel Tapia, delegado y coordinador de Siemens Gamesa en Navarra, advierte que se tomarán decisiones cruciales en el próximo mes que afectarán gravemente a la empresa, sobre todo en España y Navarra. Recuerda que el año pasado hubo una reestructuración que afectó al 10% de la plantilla en España.
Los sindicatos señalan que su solicitud de reunión con la CEO de Siemens Energy, Christina Bruch, fue cancelada y pospuesta después del Capital Market Day de Siemens Gamesa, lo que incrementa sus sospechas de que se ocultan decisiones serias. Tapia afirma que existe la posibilidad de una reestructuración más severa que incluso pone en duda la viabilidad del negocio de energía eólica terrestre, lo que podría afectar a miles de empleos en España y Navarra.
Por su parte, Eva Ciaurriz, secretaria de Acción Sindical de la Federación de Industria de CCOO de Navarra, advierte que los resultados económicos de la multinacional son preocupantes, con más de 4.000 millones de euros en pérdidas este año. Destaca la importancia de Siemens Gamesa en Navarra, donde se concentra más del 30% de la plantilla. Ciaurriz solicita una reunión con la presidenta del Gobierno de Navarra y el consejero de Industria para abordar la situación y recibir apoyo institucional.
Clara Fernández, secretaria general de CCOO en la sección sindical de Siemens Gamesa, critica la falta de compromiso del CEO de la empresa, acusándolo de despreciar a los trabajadores al posponer la reunión hasta después de anunciar los planes de futuro. Fernández argumenta que los malos resultados son consecuencia de una mala gestión por parte de la dirección de la compañía, que ha cambiado de CEO cuatro veces en cinco años y no tiene una visión clara para la multinacional. Asegura que se barajan varios escenarios, siendo el más crítico el cierre de proyectos de energía eólica terrestre, lo que resultaría en más de 5.000 despidos en España.
Manuel San Juan, responsable Internacional y miembro del Comité Europeo en representación de CCOO, destaca que el sindicato está llevando a cabo un plan de acción para obtener más información y tratar de influir en las decisiones que se anunciarán el 21 de noviembre. También resalta la importancia del plan de rescate del sector eólico que anunciará la Comisión Europea el 24 de octubre. Por último, San Juan exige reglas justas para todos los fabricantes, ya que actualmente el sector se encuentra en una situación de competencia injusta.