• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Siete instituciones navarras del campo de Educación Escolar alcanzan la 'Acreditación Erasmus' en la convocatoria 2022

img

Dejará tener financiación permanente hasta el año 2027 para desarrollar ocupaciones de movilidad en el ámbito de la Unión Europea

PAMPLONA, 6 Feb.

Siete instituciones educativas navarras consiguieron la acreditación Erasmus para el periodo de tiempo 2023-2027. Se trata de los centros institucionales CPEIP Vázquez de Mella de Pamplona; Colegio Escuelas Pías de Tafalla; IES Plaza de la Cruz de Pamplona; IES Sarriguren; IES Valle del Ebro de Tudela y Colegio Seminario Padres Reparadores de Puente la Reina, tal como el Negociado de Programas Lingüísticos del Servicio de Plurilingüismo y Enseñanzas Artísticas del Departamento de Educación.

Estas siete instituciones se unen a las once que consiguieron la acreditación en las convocatorias 2020 (IES Padre Moret-Irubide de Pamplona; Colegio Salesianos Pamplona de Sarriguren; Centro de Recursos para la Equidad Educativa de -CREENA- y Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona) y 2021 (CPEIP Santos Justo y Pastor de Fustiñana, Colegio Notre Dame FESD de Burlada, IESO La Paz de Cintruénigo, IES Pablo Sarasate de Lodosa, Colegio Nuestra Señora del Huerto de Pamplona, IES Navarro Villoslada de Pamplona y Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Pamplona), configurando un total de dieciocho centros que están ahora en predisposición de desarrollar ocupaciones de movilidad "de alta definición" para su alumnado y su profesorado.

Según han informado desde el Gobierno de Navarra en publicación oficial, la 'Acreditación Erasmus' es una exclusiva herramienta del nuevo programa Erasmus 2021-2027 que afirma la aptitud de las instituciones educativas de desarrollar ocupaciones de movilidad y capacitación "que sirvan para la optimización de nuestra organización y deja tener un ingreso hecho más simple a las ocasiones de financiación de la Acción Clave 1 en los ámbitos de educación escolar, capacitación profesional y educación de personas adultas".

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Agencia Nacional del programa Erasmus de la Unión Europea en España, y organismo adscrito al Ministerio de Universidades, ha concedido un total de 592 'Acreditaciones Erasmus' a instituciones y organizaciones que quieren abrirse al trueque y la cooperación transfronterizos en el marco del nuevo programa Erasmus 2021-2027.

El propósito primordial de las 'Acreditaciones Erasmus' (KA120) es "remarcar la dimensión europea y progresar la calidad de la enseñanza y la educación, promover los valores recurrentes de europa, fomentando el saber sobre el patrimonio europeo compartido y la riqueza de la variedad, y ayudar a la creación del Espacio Europeo de Educación".

Mediante la concesión de esta 'Acreditación Erasmus' se asegura que las organizaciones escogidas han predeterminado un 'Plan Erasmus' para hacer ocupaciones de movilidad de alta definición en el contexto de una idea "mucho más extensa" de avance de su organización.

En este contexto, la distribución 'Acreditaciones Erasmus' adjudicadas por ámbito educativo son: 509 en educación escolar (KA120-SCH); 33 en capacitación profesional (KA120-VET) y 50 en educación de personas adultas (KA120-ADU).

Para el desarrollo de evaluación de estas peticiones se ha contado con especialistas externos del panel de evaluadores del SEPIE de toda la geografía de españa. El papel de los controladores es "primordial" en el desarrollo de evaluación, ya que "son los responsables de supervisar, en primera instancia, la calidad de las evaluaciones que se hacen, garantizando la excelencia de exactamente las mismas".

La coordinación y monitorización del desarrollo se estuvo realizando por el plantel del SEPIE. Uno de los "primordiales provecho" para las organizaciones acreditadas es que "dispondrán de un ingreso hecho más simple a las ocasiones de financiación de la Acción Clave 1 en su pertinente ámbito educativo a lo largo del periodo de validez de la acreditación (2021-2027)".

Estas acreditaciones son "un factor clave en el nuevo y nuevo programa Erasmus 2021- 2027", que con un presupuesto de sobra de 28.000 millones de euros.

Más información

Siete instituciones navarras del campo de Educación Escolar alcanzan la 'Acreditación Erasmus' en la convocatoria 2022