MADRID, 29 Sep.
Siemens Gamesa recortará un total de 2.900 cargos laborales en el mundo entero, de los que un total de 475 de ellos afectarán a España, en el contexto de su programa estratégico 'Mistral' para conseguir un desarrollo sostenible, notificó la compañía.
Así, el recorte en España afectará a algo mucho más del 9% de la plantilla total que el conjunto surgido de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens tiene en el país, que sube a un total de 5.097, según datos de la compañía.
Por su lado, los 2.900 cargos laborales que se van a ver damnificados a nivel global son algo mucho más del diez% de la plantilla de sobra de 27.380 usados con que cuenta Siemens Gamesa en el planeta.
Esta plan de cambios afectará eminentemente a Europa, donde, aparte de en España, va a haber recortes de plantilla en Dinamarca (800), Alemania (300), España (475) y Reino Unido (50).
Asimismo se generarán cambios en otras áreas geográficas; señaló la compañía, agregando que los datos de los países damnificados se definirán en las negociaciones con los comités de compañía.
El asesor encargado de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, aseveró que "jamás es simple tomar una resolución de este género, pero este es el instante de hacer las medidas primordiales para ofrecer un giro a la compañía y garantizar su porvenir sostenible".
"Requerimos crear una Siemens Gamesa mucho más fuerte y competitiva para consolidar nuestra situación como actor clave en la transición energética verde", ha dicho.
En un aviso, el conjunto señaló que esta medida de ajuste de plantilla piensa un nuevo paso en la implantación de su nuevo modelo operativo, "desarrollado para aumentar al máximo el potencial de lacompañía y aceptar un desarrollo productivo en un largo plazo mediante una composición mucho más simple y eficiente".
Con la publicación del programa Mistral en el mes de mayo, se puso en marcha un desarrollo de reorganización, tanto para detectar sinergias en diferentes funcionalidades para cambiar la aptitud de producción a las solicitudes del mercado.
Simultáneamente, y con la intención de cumplir las proyecciones de desarrollo de la compañía, Siemens Gamesa señaló que siguió haciendo un trabajo para remarcar áreas de desarrollo en mercados estratégicos, "utilizando su situación de liderazgo en el mercado 'offshore' (eólica marina), de este modo para realizar medrar la cadena de valor y enfocar el negocio en los proyectos".
PRIORIZARÁ SALIDAS VOLUNTARIAS Y RECOLOCACIONES
La compañía apuntó que "cooperará íntimamente" con los representantes de los trabajadores para reducir el encontronazo de este ajuste, priorizando las salidas voluntarias y las recolocaciones.
El periodo de tiempo de negociación empezará a inicios del actual mes de octubre. El nuevo modelo operativo y la novedosa composición organizativa van a entrar en vigor el 1 de enero de 2023. Los cambios en la plantilla se ejecutarán dependiendo del resultado de las negociaciones con los comités de compañía, a mucho más demorar antes del ejercicio 2025. Así, las salidas se generarán en los 2 próximos años fiscales, 2023 y 2024.
Desde la culminación del cierre de la fusión de Gamesa y la división eólica de Siemens en 2017 el conjunto ha realizado distintos cambios en su plantilla que han perjudicado asimismo a España. El último de ellos, a inicios de 2021, supuso el cierre de las plantas de Somozas (A Coruña) y Cuenca.
IMPACTOS QUE HAN LLEVADO A PÉRDIDAS HISTÓRICAS.
En los últimos años, el conjunto se vió impactado por la volatilidad del mercado y los retrasos en la cadena de suministro, tal como por los desafíos internos que han perjudicado eminentemente al segmento 'onshore' (eólica terrestre).
El ya transcurrido mes de agosto, la compañía disparó en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal sus pérdidas hasta los 1.226 millones de euros, lo que piensa mucho más que triplicar los 'números colorados' de 368 millones de euros que había registrado hace un año.
Así, Siemens Gamesa, sobre la que su primordial inversionistas Siemens Energy anunció una OPA por 32,9% del capital que no tiene para excluirla de Bolsa, agudizaba la situación que atraviesa desde 2020, en el momento en que en medio de una pandemia entró en un período de 'números colorados'. En ese 2020, la compañía tuvo pérdidas récord cada un año de 918 millones de euros y en 2021 los 'números colorados' fueron de 627 millones.
Dada esta situación, y tras el relevo meses atrás adelante de la compañía con Jochen Eickholt como asesor encargado, el desarrollador de aerogeneradores, que llegó a encadenar tres 'profit warnings', lanzó su nuevo programa estratégico 'Mistral', con la meta de comprobar su modelo operativo para hallar una organización mucho más fácil y ágil que optimize su eficacia y efectividad.