PAMPLONA, 31 Oct.
Siemens Gamesa fué conocida con el V Premio Entidad Distinguida Universidad Pública de Navarra (UPNA), galardón que distingue las buenas prácticas colaborativas de organizaciones y entidades que tengan o hayan tenido algún acuerdo de colaboración formal con la UPNA o su Fundación. El galardón, que no supone asignación económica, reconoce los mucho más de 25 años de colaboración y acompañamiento de Siemens Gamesa a la facultad, en especial en temas de investigación, transferencia de conocimiento y capacitación del alumnado, informó el centro académico.
Desde que en 1997 se firma el primer convenio para la realización de prácticas en Gamesa Eólica S.A., la colaboración con la facultad se mantuvo de forma ininterrumpida. Se resalta específicamente "la transferencia a la sociedad de los entendimientos generados en la facultad para su conversión en innovación tecnológica y popular" y "el acompañamiento a la capacitación integral y a la inserción cualificada de la gente tituladas de la UPNA".
En ese contexto, los integrantes del jurado hicieron hincapié en que "el deber de Siemens Gamesa con la capacitación del alumnado de ingenierías de la UPNA fué continuo". Así, en estos años se han realizado prácticamente veinta contratos de investigación y, en los últimos 16 años, mucho más de 200 alumnos de la UPNA recibieron capacitación en prácticas en Siemens Gamesa, el 21% de los que continuó como usado una vez finalizado el periodo formativo.
Otro de los puntos reseñados es la creación en 2010 de la Cátedra de Energías Renovables de la UPNA, de la que Siemens Gamesa pertence a las cinco entidades creadoras. Durante este tiempo, merced a la colaboración y financiación de esta entidad, se realizaron 43 proyectos fin de carrera y 25 trabajos fin de máster, en cuyo avance, ejecución y supervisión Siemens Gamesa ha cooperado activamente.
Estos trabajos fin de estudios completados en el seno de la Cátedra de Energías Renovables dejan al alumnado universitario efectuar sus proyectos en colaboración con las compañías de la Cátedra, que son quienes ofrecen las temáticas de interés. Cada estudiante tiene 2 tutores (un instructor de la facultad y un profesional de la compañía), indicó la UPNA.
Como una parte de la Cátedra, Siemens Gamesa participa asimismo en la Semana de la Energía y Desafío Renovable, en ocupaciones de divulgación, ciclos de charlas, visitas a instalaciones y asambleas temáticas de investigación y de titulaciones.
Por otra sección, ha añadido, Siemens Gamesa financió mediante un convenio con la UPNA la contratación de una estudiosa en capacitación a fin de que realizara una proposición doctoral de contenido industrial. A través de este contrato predoctoral, se está construyendo en estos instantes un emprendimiento tecnológico para la compañía con la meta de que en su etapa final se incorpore a sus procesos de producción.
La relación de Siemens Gamesa, o de ciertas 2 compañías que la constituyen, con la UPNA se remonta 25 años atrás, en el momento en que en 1997 se firmó el primer convenio de colaboración didáctica para la realización de prácticas con Gamesa Eólica S.A. Desde entonces, se han firmado convenios de diverso tipo, asimismo con Siemens. También es extendida la trayectoria de colaboración tanto en prácticas como realización de trabajos fin de estudios, ocupaciones de divulgación y de investigación.
Con el Premio Entidad Distinguida, que tiene carácter de forma anual, se desea promover la transferencia de conocimiento desde la Universidad hasta la innovación tecnológica y popular, el acompañamiento a la capacitación integral y la inserción laboral cualificada de los egresados de la UPNA, el promuevo de la idea emprendedora entre estudiosos, alumnos y egresados, y la participación en encuentros, seminarios, charlas o toda clase de ocupaciones que dejen arrimar la verdad económica y popular a la red social universitaria. Asimismo, se quiere impulsar todas y cada una aquellas acciones de colaboración entre la facultad y la sociedad que supongan un impulso importante al avance tecnológico y económico y al avance popular.
El premio tiene carácter honorífico y no implica asignación económica. La distribución del galardón va a tener sitio en un acto institucional.
El jurado de esta sexta edición estuvo encabezado por Cristina Bayona Sáez, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento; y también que viene dentro por Iosune Pascual Azcárate, gerente de la Fundación Universidad Sociedad; Francisco Falcone Lanas, directivo del centro de investigación Smart Cities (ISC) de la UPNA; Javier Goicoechea Fernández, directivo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT9; Rafael Lara González, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas; Maiorga Ramírez Erro, secretario segundo del Parlamento de Navarra; a iniciativa del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra Ignacio Ugalde, presidente de ANEL; Javier Vidorreta Salillas, presidente del Consejo Popular; y Victoria Alfonso Seminario, responsable del Plan de Vinculación Pharus de la UPNA.