PAMPLONA, 14 Sep. - El Hospital Universitario de Navarra (HUN) continúa mejorando la calidad de sus servicios con la obtención del certificado de calidad ISO 9001:2015 por parte de los servicios de Genética Médica y de Farmacia. Este reconocimiento internacional acredita el sistema de gestión de calidad aplicado por ambos servicios durante tres años.
Según el Gobierno foral, esta acreditación beneficiará a los pacientes al mejorar los procesos involucrados en su atención médica. Además, se destaca que el HUN cuenta ahora con un total de seis servicios o áreas certificados por la norma ISO 9001:2015, incluyendo el Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, Hematología, Nutrición clínica, Anatomía patológica, Genética y Farmacia.
Además de estos servicios, tres áreas más se encuentran en proceso de certificación: radioterapia, medicina nuclear y esterilización.
El certificado ISO 9001:2015 obtenido por Genética Médica se aplica a los procesos de consulta y asesoramiento genético, estudios citogenéticos y de genética molecular en áreas como el diagnóstico prenatal, enfermedades hereditarias, oncogenética, oncohematología y farmacogenética. Por su parte, el certificado en el Servicio de Farmacia abarca los procesos de atención farmacéutica, elaboración de medicamentos, logística de almacén, gestión de compras y proveedores, y proceso de dispensación.
La obtención de estos certificados se logró gracias al trabajo de equipos multidisciplinares, integrados por profesionales del área de genética y farmacia, bajo la dirección de equipos de calidad y el apoyo de la Dirección del hospital.
La doctora Isabel Rodrigo, subdirectora asistencial del HUN, destaca el esfuerzo realizado por todos los implicados y la importancia del trabajo en equipo para lograr estos resultados. Además, señala que la certificación de calidad "constituye una apuesta estratégica" y afirma que los resultados obtenidos garantizan un mejor funcionamiento de los servicios.
La acreditación ISO 9001:2015 considera todos los procesos de calidad en el hospital, con un enfoque práctico y especial atención al análisis anticipado de riesgos. La implementación de este sistema de gestión de calidad permite ordenar y controlar los procesos habituales, además de identificar oportunidades de mejora para el entorno de trabajo.
Estos certificados fueron entregados en reconocimiento a los servicios el 8 y el 12 de septiembre, en actos en los que participaron el equipo directivo del HUN, los jefes de los servicios y los respectivos equipos de calidad. Además, estuvieron presentes las empresas certificadoras Bureau Veritas y SGS.
En resumen, la obtención de los certificados de calidad ISO 9001:2015 por parte de los servicios de Genética Médica y Farmacia del HUN demuestra el compromiso del hospital con la mejora continua de sus servicios y la atención a los pacientes. Estos reconocimientos, que se suman a los obtenidos previamente por otras áreas del hospital, refuerzan la importancia del trabajo en equipo y la implementación de sistemas de gestión de calidad en el ámbito sanitario.