Se implementará acompañamiento familiar en viviendas municipales para ancianos en Pamplona.

Se implementará acompañamiento familiar en viviendas municipales para ancianos en Pamplona.

El Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado la implantación de la figura de trabajadora familiar en los apartamentos municipales destinados a personas mayores de 65 años. Esta persona se encargará de realizar labores de acompañamiento, mediación y asesoramiento a los residentes. El objetivo es que esta figura sea una realidad a corto plazo y que sea ocupada por personal del Servicio de Atención a Domicilio (SAD).

Para probar este nuevo servicio, los apartamentos del barrio de Iturrama han participado en una experiencia piloto de cuatro meses. Durante este tiempo, los residentes han valorado de manera positiva la labor de la trabajadora familiar, según ha informado el Ayuntamiento.

El objetivo de este servicio es mejorar la calidad de vida de los residentes mayores de 65 años. La labor de la trabajadora social no es asistencial, sino que se enfoca en cubrir otras demandas como escuchar y detectar las necesidades de los usuarios, ofrecerles acompañamiento, buscar herramientas para mejorar la convivencia, detectar situaciones de conflicto y estimular vínculos familiares y sociales. También se busca combatir situaciones de aislamiento y soledad.

En la experiencia piloto realizada en los apartamentos de Iturrama, la trabajadora familiar acudía diariamente a las instalaciones, algo que los residentes han valorado positivamente. Además de escuchar sus problemas y necesidades, ha realizado otras tareas como acompañarlos a consultas médicas y otras gestiones. También ha funcionado como interlocutora con el Ayuntamiento para trasladar las demandas y propuestas de mejora de los residentes.

Según una encuesta realizada por el Ayuntamiento, la valoración general de la labor de la trabajadora familiar por parte de los residentes es positiva. De los 42 residentes del edificio de Iturrama, 25 han respondido a la encuesta. El 80% considera que esta figura es necesaria y muy necesaria. Además, ocho de cada diez residentes han resaltado que la trabajadora familiar ha escuchado sus necesidades y problemas personales.

Un 68% de los residentes se siente más seguro y tranquilo con la trabajadora familiar, ya que saben que pueden recurrir a ella si necesitan algo. Además, seis de cada diez residentes reconocen que les ha informado y animado a participar en actividades que se realizan en el barrio.

Esta medida también ha sido bien recibida en el ámbito sanitario, ya que la trabajadora familiar se encarga de acompañar a consultas médicas, especialmente en casos sociofamiliares complejos, con pacientes pluripatológicos y que presentan deterioro cognitivo.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Pamplona cuenta con 144 apartamentos municipales ubicados en diferentes barrios de la ciudad. Estos apartamentos están destinados a personas mayores de 65 años que no tienen vivienda o que presentan dificultades para seguir viviendo en su domicilio habitual. Estos apartamentos se conciben como un servicio residencial de alojamiento sin servicios añadidos y sin barreras arquitectónicas.

Con la creación de la figura de la trabajadora familiar, que se prevé extender a todos los apartamentos municipales, se busca proporcionar a los residentes "una mayor seguridad y tranquilidad en el día a día, al contar con una persona que les brinda apoyo y asesoramiento". Además, esta persona servirá como apoyo emocional ante problemas personales o colectivos, según ha explicado el Ayuntamiento.

Tags

Categoría

Navarra