• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Satse se moviliza en su día de huelga en Navarra para soliciar fin a "agravios" en el Servicio Navarro de Salud

img

PAMPLONA, 28 Feb.

Decenas de expertos de enfermería y fisioterapia se han concentrado este martes en oposición al Centro de Consultas Príncipe de Viana, en Pamplona, en el contexto de la día de huelga que ha convocado para este día el sindicato de enfermería Satse en el Servicio Navarro de Salud.

Idoia Valencia, encargada de Satse, explicó que los expertos quien expresar con esta concentración, convocada asimismo en otros centros sanitarios de Navarra, "el hartazgo de nuestras profesiones y reclamar resoluciones a la gran sobrecarga laboral, singularmente en Atención Primaria, a los vergonzantes agravios comparativos que ya están y ahora estructurales en todo el sistema, y a la continua obstaculización del avance profesional de la enfermería y la fisioterapia".

La encargada de Satse explicó que el primer día de la semana sostuvieron la última asamblea con Salud y "las experiencias de la asamblea no fueron malas, sí que semeja que hay intención por la parte de la administración de llegar a un convenio y de terminar con este tema de las movilizaciones pero por ahora no poseemos nada afirmado". Sobre futuros pasos, Valencia ha señalado que "va a haber que ver de qué manera prosiguen las negociaciones que están abiertas y en función de de qué manera hayamos ido evolucionando observaremos".

La concentración estuvo encabezada por una pancarta donde se leía 'Deseamos cuidarte con dignidad'. Además, los expertos han portado avisos con mensajes como 'Jubilación adelantada facultativa', 'Por nuestra dignidad profesional', 'Stop agravios', 'Mucho más enfermeras y enfermeros' o 'Sanidad de calidad'.

Idoia Valencia explicó que no disponían de datos específicos del rastreo de la huelga. "Disponemos datos aproximados de lo que pasa en las plantas, se ha cerrado algún quirófano, se trabaja bajo mínimos, pero datos oficiales no poseemos", aseguró.

No obstante, ha criticado "unos servicios mínimos desmesurados que están impidiendo que muchas y varios expertos logren secundar la huelga". "Sabemos de que la Administración pone refuerzos en servicios y centros aparte de evitar que enfermeras y fisios manifiesten a través de cartelería la consecución de exactamente la misma. Por esto mismo, deseamos agradecer a todos y a todas y cada una los que están tratando respaldar estas acciones por las diferentes vías y le mencionamos a la Administración que la convocatoria de huelga en este o en otro ámbito o profesión no es otra cosas que el fracaso de una administración administrativa durante los años", ha asegurado.

Así, ha sostenido que "en Navarra llevamos bastante tiempo, desde bastante antes de la pandemia, en el que las gestiones no han apostado por la enfermería y la fisioterapia". "Han estirado hasta el límite la compromiso y deber de la profesión, demandando al unísono que recortando derechos, y la profesión se ha agotado. Decimos 'basta ahora', demandamos resoluciones y demandamos compromisos reales en un corto plazo y con un encontronazo directo en las condiciones laborales y expertos", ha asegurado.

La encargada de Satse aseguró que el asesor de Presidencia, Igualdad, Función Pública y también Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, "dijo últimamente que las enfermaras en Navarra éramos de las mejores pagadas del Estado, lo que no ha dicho, pues no lo sabe, es que las enfermeras de Navarra demandamos respeto, un respeto que se traduce en novedades laborales, que se nos concedan los privilegios tan precisos para la conciliación familiar, que se reemplazen al 100 por ciento las bajas y absentismos, que implante un solape real, que haya ratios enfermeros correctos, dimensión de plantilla según servicios, o que dejen de usarnos en Primaria como el cajón de sastre donde prácticamente todo cabe".

Valencia ha añadido que los expertos asimismo requieren que "se igualen los complementos retributivos para terminar a los agravios, que se se haga más fácil la jubilación adelantada facultativa, o que entre otras muchas cosas se implante en la función pública de Navarra la clasificación del Plan Bolonia, por el hecho de que hace quince años que la enfermería y la fisioterapia son nivel, no somos titulados, y hemos de estar en el conjunto A sin subgrupos, para lograr entrar a puestos de investigación, liderazgo o administración, entre otras muchas cosas".

Idoia Valencia aseguró que "para charlar de la profesión hay que conocerla y las gestiones nos demostraron que no hubo ni el mucho más mínimo interés en ello". "Han subestimado al colectivo y estas son las secuelas. Hemos cumplido los pasos que la Administración nos ha pedido para negociar y acordar explícitos. Ellos no han cumplido su parte y vamos a seguir manifestándonos y convocando acciones de presión hasta el momento en que pongan en valor el trabajo de las 4.000 enfermeras, enfermos y fisios del SNS", ha asegurado.

Más información

Satse se moviliza en su día de huelga en Navarra para soliciar fin a "agravios" en el Servicio Navarro de Salud