• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

SATSE critica que se "deja fuera" de las negociaciones a enfermeras y fisioterapeutas y comunica jornadas de huelga

img

PAMPLONA, 1 Feb.

El Sindicato de Enfermería, SASTE, ha criticado que se haya "dejado fuera de las negociaciones y novedades" al colectivo enfermero y de fisioterapeuras y ha adelantado que, próximamente, comunicará jornadas de huelga para "enseñar la fuerza de estos colectivos".

Asimismo, ha convocado una manifestación para el próximo 18 de febrero para reivindicar que la asistencia sanitaria "deje de ser una moneda de cambio entre gobiernos y organizaciones, se ponga en el centro de las preferencias de este gobierno y del venidero, y ponga en valor, con hechos, el trabajo de las prácticamente 4.000 enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea".

En un aviso, el sindicato ha criticado que "los diferentes gobiernos y gestiones no supieron, o no quisieron, ofrecer contestación a los evidentes signos de desgaste del presente modelo asistencial". La crisis del Covid-19, ha señalado, "ha acelerado la destrucción de este sistema sanitario haciendo más débil al límite la aptitud de contestación de los centros y centros de salud". Una crisis "donde las enfermeras y enfermeros han volcado todos y cada uno de los sacrificios para sostener libres los centros", ha señalado.

Pasado "lo malo" de la pandemia, SATSE ha reprochado que "la administración regresa a dejar fuera de las negociaciones y novedades al colectivo enfermero y de fisioterapeutas, dando prioridad a pactos habituales que, no solo no mejoran la calidad asistencial sino, además de esto, empeoran las condiciones laborales de las enfermeras, promueven el combate de los expertos, y suman mucho más y nuevos agravios a los que ya están y generados por pactos precedentes".

Ha asegurado, además de esto, que los intereses de la Enfermería y la Fisioterapia "no han formado jamás" una parte de la agenda y preferencias de los "sindicatos generalistas", "como de esta manera lo prueban en la Mesa General de Función Pública, donde no van acuerdos ni pactos concretos que mejoren las condiciones laborales y expertos de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas".

SATSE aseguró que "los foros de discusión de negociación donde los sindicatos expertos sí tienen presencia se pervirtieron en la pasada legislatura, continuándose igual en la presente, por intereses particulares, sindicales y políticos, favoreciendo los diálogos y negociaciones en la sombra con la intención de poder intereses particulares que en nada benefician el desempeño del sistema sanitario".

El sindicato ha remarcado que la situación de hoy de la Enfermería, tanto en el ámbito hospitalario como en el de la Atención Primaria, "es una situación única y distinguida del resto de categorías y, como tal, debe recibir una contestación única y diferente" por la parte de la Administración. A este respecto, indicó que "de ninguna manera son admisibles ni medidas genéricas para toda la plantilla, ni medidas particulares, gravosas y no proporcionales para un colectivo específicamente".

Por ello, ha reivindicado "la negociación, reconocimiento y optimización de las condiciones laborales, retributivas y competencias expertos de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas" con un "pacto sobre condiciones laborales", la "supresión de agravios" y el reconocimiento de nivel y conjunto A.

Más información

SATSE critica que se "deja fuera" de las negociaciones a enfermeras y fisioterapeutas y comunica jornadas de huelga