PAMPLONA, 3 Jul.
El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha recomendado a la población de Pamplona y su Comarca que, en caso de requerir atención sanitaria durante los próximos Sanfermines, acuda a su centro de salud (días laborables de 8 a 15 horas) y, fuera de ese horario, utilice las urgencias extrahospitalarias de los centros Doctor San Martín y Buztintxuri, dejando las urgencias hospitalarias para los casos más graves.
La consejera de Salud del Ejecutivo foral, Santos Induráin, ha presidido este lunes la reunión con los agentes integrantes del dispositivo sanitario de los Sanfermines que se coordinan para la atención sanitaria en el encierro y en otras situaciones propias de las fiestas.
Los sanitarios se han reforzado con el objetivo de descongestionar las urgencias del Hospital Universitario de Navarra (HUN), cuya actividad debe concentrarse en los casos graves. Además, también se ha establecido el dispositivo especial para los encierros, la atención sanitaria en el chupinazo, los canales de información sobre el encierro y la distribución de pulseras identificativas para menores, entre otros temas.
En lo que se refiere a la red de Atención Primaria, los centros de salud de Pamplona y Comarca estarán abiertos de lunes a viernes de 8 a 15 horas, excepto el viernes día 7, en el que permanecerán cerrados, al igual que el fin de semana. En concreto, los centros de salud con esta atención durante las fiestas son todos los de Pamplona (Azpilagaña, Buztintxuri, Casco Viejo, Chantrea, Echavacoiz, Ermitagaña, II Ensanche, Iturrama, Lezkairu, Mendillorri, Milagrosa, Rochapea, San Jorge y San Juan), además de Ansoáin, Aranguren, Barañáin I y II, Berriozar, Burlada, Sarriguren, Villava y Zizur Mayor.
A la reunión de la junta de coordinación del dispositivo especial para Sanfermines 2023 han asistido, además de responsables del Departamento de Salud -el gerente del HUN, de los servicios de Urgencias Hospitalarias, el subdirector de Urgencias Extrahospitalarias, y Atención Primaria, entre otros-, representantes de la Dirección General de Interior, de la Dirección General de Comunicación, la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, responsables del Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de la capital navarra e integrantes de la DYA, de Cruz Roja y de la enfermería de la Plaza de Toros.
En el encuentro, la consejera ha mostrado su agradecimiento a todos los integrantes por su "gran trabajo" previo para preparar la atención sanitaria durante las fiestas, un desempeño "muy amplio" del que también ha destacado su carácter "sinérgico y coordinado" entre todos los ámbitos.
Fuera del horario de apertura de los centros de salud, las urgencias serán atendidas por el Servicio de Urgencias Extrahospitalarias. En el caso de Buztintxuri-Pamplona Norte (avenida de Guipúzcoa, 39), la atención para adultos será todos los días laborables, entre las 15 y las 22 horas, y 7, 8 y 9 de julio, en horario de 8 a 22 horas. El Centro Doctor San Martín (calle San Fermín, 29), centro de referencia para la atención de urgencias sanitarias que acontezcan en el ámbito de la fiesta, permanecerá abierto para urgencias de personas adultas durante las 24 horas, todos los días de las fiestas, de manera ininterrumpida desde las 8 horas del miércoles, 6 de julio, hasta las 8 horas del lunes, día 17.
Para la atención pediátrica, los días laborables en horario de 8 a 15 horas, se debe contactar con el centro de salud. El centro San Martín atenderá las urgencias pediátricas los días laborables entre las 15 y las 20 horas, y entre las 8 y las 20 horas el día 7 y el fin de semana (8 y 9 de julio).
Por lo que se refiere a la red de transporte sanitario de Pamplona y su Comarca, formada habitualmente por 3 ambulancias de soporte vital avanzado (SVA), 4 ambulancias de soporte vital básico (SVB) y helicóptero medicalizado del Gobierno de Navarra, se reforzará durante las fiestas con ambulancias de SVB, y otros vehículos de apoyo de Cruz Roja y DYA.
El dispositivo especial de atención a las personas heridas del encierro estará formado por 9 puestos de atención sanitaria a pie de vallado, con personal médico, de enfermería y socorristas, así como por otros 8 puntos de apoyo con socorristas, a lo que hay que añadir la propia enfermería de la Plaza. El encierro tiene un recorrido de 848 metros y dispondrá así de un punto de socorro aproximadamente cada 50 metros. Todo el dispositivo de atención estará coordinado desde el Centro 112-SOS Navarra.
Estos puestos estarán situados en el inicio de la Cuesta de Santo Domingo (sede del Departamento de Educación), escaleras del Museo de Navarra, Plaza de Santiago (trasera del Ayuntamiento), escaleras de San Saturnino, Ayuntamiento (2), Mercaderes (2), Bajada de Javier (2), Travesía de Espoz y Mina, Tejería, Duque de Ahumada, Bajada de Labrit, Amaya (Telefónica o callejón sur), Hemingway (callejón norte) y Plaza de Toros (puesto de socorristas).
El dispositivo de transporte sanitario cuenta con 16 ambulancias medicalizables a lo largo del recorrido del encierro, 2 de éstas de retén en la Plaza del Castillo, para derivarlas desde el Centro 112-SOS Navarra a aquel punto de recorrido que precise de más transporte sanitario.
Este dispositivo de asistencia estará atendido por un mínimo de 8 profesionales de medicina, 8 de enfermería, 21 técnicos de transporte, 47 socorristas, 9 operarios de comunicación y 8 coordinadores de puesto.
La atención en el recorrido será prestada con recursos y personal sanitario y de apoyo de Cruz Roja (78), DYA (30) y del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (9 profesionales: 5 de medicina y 4 de enfermería), que llevarán a cabo la asistencia sanitaria desde los propios puestos de atención y el traslado en ambulancia al HUN desde el sector que les asignará, proporcionando en tiempo real información al Centro Coordinador 112 de SOS Navarra sobre las heridas y lesiones de las personas atendidas.
El Centro Coordinador 112 de SOS Navarra será el encargado de organizar la asistencia sanitaria y la derivación de heridos a los diversos centros sanitarios