El gobierno de Navarra y el Estado han acordado renovar su convenio de colaboración para llevar a cabo la segunda fase del Canal. La Comisión de Seguimiento Navarra-Estado llegó a este acuerdo después de una reunión reciente.
Los servicios jurídicos están trabajando en la redacción del nuevo convenio, el cual se basará en el anterior. El financiamiento para la ejecución del proyecto se realizará mediante la aportación del 50% de ambas administraciones, en una proporción del 60% para el Estado y el 40% para Navarra. Para el 50% restante se concertará un préstamo por parte de Canasa que se amortizará a través del establecimiento de tarifas a los usuarios del agua y los ingresos por la explotación de las centrales hidroeléctricas. El gobierno de Navarra ha solicitado que se analicen diferentes posibilidades para la amortización del préstamo a más largo plazo en el estudio de viabilidad económico-financiera.
El proyecto para la segunda fase del Canal llama a la construcción de una conducción de doble tubería de acero de 71.4 kilómetros de longitud, lo que permitirá que más de 85,000 habitantes de 17 localidades riberas puedan consumir agua de mayor calidad. Esto aumentará la garantía de suministro de agua en una zona donde se detecta la menor pluviometría de la Comunidad. Además, la infraestructura permitirá la puesta en riego de hasta 20,214 hectáreas, lo que impulsará el desarrollo territorial sostenible de Navarra y el desarrollo económico de la Ribera. También permitirá mitigar los efectos del cambio climático.
En la Comisión de Seguimiento Navarra-Estado participaron, de forma presencial o telemática, el vicepresidente segundo y consejero de Ordenación del Territorio, Paisaje y Vivienda, José María Aierdi; el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza; el consejero de Economía y Hacienda, Juan Cruz Cigudosa; y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente. Por parte de la Administración Central, asistieron el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán; el subsecretario de Estado para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel Ángel González; la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Mª Dolores Pascual; y la directora general de la sociedad Aquaes, Rosa Cobo.