PAMPLONA, 22 Jun.
El representante del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha manifestado este miércoles que no hubo descoordinación en la administración de los incendios de Navarra y se mostró "muy satisfecho" con la coordinación desde el Ejecutivo foral.
En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Remírez indicó que "en los instantes mucho más intensos se toman resoluciones con los datos que se tienen, pero por norma general el Gobierno está muy satisfecho con la coordinación en el Ejecutivo y con los gadgets de otras Administraciones y las entidades locales". "Hemos coordinado el mayor dispositivo de la narración de Navarra en el momento de administrar la urgencia", ha expuesto.
Sobre la activación de los escenarios a lo largo de esta crisis, Remírez indicó que antes de encender el nivel 2 de Platena (Plan Territorial de Protección Civil de Navarra) se encontraba ahora habilitado el nivel 1 de Infona (Plan de Prevención de Incendios Forestales) "pues veníamos del incendio de Leyre" y después "se activó de forma directa el nivel 2 de Platena pues había una situación de múltiples focos al unísono exactamente el mismo sábado en escasas horas". "Se actuó de forma correcta y ordenada", ha defendido.
Ha correcto el asesor que "dado que se diesen al unísono los focos de incendio el sábado logró que se activara el nivel 2 de Platena, que piensa poner todos y cada uno de los elementos del Gobierno para la administración de urgencias".
En este sentido, Remírez indicó que "en la pura administración de la urgencia se ha cumplido la meta de salvaguardar a la gente". Sobre bajar el viernes el nivel 2 al 1 en Leyre, explicó que "el nivel 2 quiere decir que precisas medios de otras gestiones y el nivel 1 quiere decir que administra con medios propios", dijo, para asegurar que "el viernes el incendio de Leyre se podía ahora administrar con los medios propios de la Comunidad foral".
Sobre las causas de los incendios, el asesor ha señalado que "terminamos de finalizar la etapa de urgencia, en este momento queda llevar a cabo un diagnóstico de la situación y estudiar las causas, que se están estudiando y que tienen la posibilidad de ser multifactoriales". "Escogemos aguardar por un método de prudencia a que acaben las indagaciones", ha comentado.
Remírez ha señalado que "en el momento en que suceden este género de cuestiones, el Gobierno hace un diagnóstico de aquellas cuestiones que fueron fortalezas y que fueron debilidades y nuestro interés es remarcar las fortalezas y corregir las debilidades".
En cuanto a las fogatas de San Juan, Remírez explicó que, al inhabilitar Platena, "terminó la situación excepcional y entra la normativa ordinaria". "Cada administración deberá elegir, tendremos la noche del jueves al viernes es una situación a nivel de peligro, ordinaria", ha aseverado.