Chivite asegura que "el TAV avanza en Navarra, esto son los hechos, lo demás son ruidos apasionados"
PAMPLONA, 29 Dic.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que 2023 será un "año vital" para el impulso del TAV en Navarra. Así, ha adelantado que se estima someter a información pública el tramo Zaragoza-Castejón, tal como la supresión del bucle ferroviario de Pamplona y su novedosa estación en el primer período de tres meses del año. Ha correcto que el año próximo se marcha a licitar el tramo Tafalla-Campanas y este jueves Adif publicará la licitación del viaducto sobre el Ebro. Así, "todos y cada uno de los tramos van a estar en proyectos o terminados".
En cuanto a la conexión con la Y vasca, anunció que en el primer período de tres meses de 2023 se someterá a información pública el estudio informativo complementario del tramo común a ámbas resoluciones planteadas y, paralelamente, se trabaja en los estudios geotécnicos y también hidrogeológicos sobre la opción alternativa de Ezkio.
Así lo ha adelantado la ministra en Pamplona en un acto en el que se ha firmado el protocolo general de actuación entre el Gobierno foral, el Gobierno de España y Adif que impulsará una exclusiva línea ferroviaria entre los polígonos de Landaben y Arazuri-Orkoien.
La ministra ha señalado que "nos encontramos probando nuestra estable apuesta por este corredor en el que hemos invertido 2 tercios de la inversión total desde su comienzo hace mucho más de una década". Al respecto, ha destacado que el Gobierno "prácticamente ha tresdoblado" la inversión en el TAV navarro que efectuaban los gobiernos precedentes".
Por su parte, la presidenta navarra ha valorado el "deber" del Ejecutivo central con esta infraestructura en la Comunidad foral. Ha señalado que "2 de cada tres euros que se han invertido en el TAV desde 2009 se han ejecutado en esta legislatura". "El TAV avanza en Navarra, esto son los hechos, lo demás son ruidos apasionados", aseguró.
El 2022, dijo, "va a entrar en los libros de historia como el año de mayor inversión en un infraestructura tan estratégica para nuestra red social: 64 millones de euros a lo largo de los primeros once meses de 2022". Una "cifra récord" que revela el "deber de los 2 gobiernos con esta infraestructuras".