PAMPLONA, 2 Nov.
Navarra registró un "rápido descenso" de la circulación de virus respiratorios en la semana del 24 al 30 de octubre caracterizada por las "temperaturas cálidas", indicó el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra en su informe epidemiológico semanal.
Esta semana se han producido 2.799 consultas en atención principal por infección respiratoria aguda, prevaleciendo las de vías altas. De las PCR efectuadas, el 19% fueron positivas a virus respiratorio sincitial, diez% a Covid-19 y 4% a gripe. Salvo en pacientes hospitalizados, la realización de pruebas para virus respiratorios diferentes del Covid-19 es menor, al no hacerse de rutina pruebas de antígeno.
Esta semana se han afirmado 243 casos de Covid-19 por PCR o antígeno (37 por cien.000), lo que piensa una circulación viral de "nivel bajo". Se han registrado siete capital hospitalarios, uno en UCI, y se ha producido una defunción.
Se sostiene la circulación del virus respiratorio sincitial (VRS) con 36 casos en la última semana, 28 en menores de 15 años, y 26 menores de 5 años han ingresado por esta causa.
En cuanto a la gripe, esta semana se han afirmado 17 casos, 5 de los que han requerido ingreso hospitalario. Todos correspondieron a gripe A y, entre las situaciones subtipados, prevaleció el A(H3N2).
Hasta el día 30 de octubre se han administrado 94.117 dosis de vacuna antigripal, con un ritmo de vacunación afín al de las últimas temporadas. Hasta esa fecha se han administrado 79.871 segundas dosis de refuerzo de vacuna en oposición al Covid-19.
En la semana del 24 al 30 de octubre se han registrado 266 consultas en Atención Primaria por gastroenteritis aguda, "número todavía prominente pero menor que el de la semana anterior". Predominan las situaciones con patrón clínico y epidemiológico coincidente con causa viral, curso suave y remisión en pocos días.
Salud Pública ha sugerido a la gente con síntomas que se abstengan de manejar o elaborar alimentos para otra gente y ha llamado a extremar las medidas de higiene, singularmente el lavado de manos toda vez que se asista al aseo. Los pequeños pequeños con síntomas no tienen que ayudar a la guardería. Además, ha instado a avisar a salud pública frente a la sospecha de un brote.
En la semana del 17 al 23 de octubre se asentaron 112 defunciones (última semana con datos terminados), "valor en el rango frecuente para esta época del año".
La tasa de mortalidad amontonada ajustada por edad en lo que va de 2022 es "afín a la de años anteriores a la pandemia", lo que señala que "los excesos de mortalidad vistos en varias semanas se han compensado con escenarios menores de mortalidad en otras semanas".