El Partido Socialista de Navarra ha celebrado un homenaje a los concejales y trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona asesinados tras el golpe de Estado de 1936, con motivo de la conmemoración de la proclamación de la II República. Durante el evento se ha destacado la importancia de la "memoria democrática" y la "convivencia". El homenaje se llevó a cabo en el zaguán del Consistorio pamplonés y contó con la participación de la secretaria general del PSN, María Chivite, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, y Borja Paredes, en representación de UGT.
María Chivite expresó su compromiso "con la libertad, la democracia y la convivencia" durante su intervención y recordó al fundador del PSN, Gregorio Angulo. Destacó también la importancia de las leyes de Memoria Histórica y Democrática y su papel en el reconocimiento y salvaguarda de la memoria de quienes padecieron persecución y violencia durante la guerra y la dictadura franquista. Además, Chivite subrayó los principios de verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición y destacó que los socialistas han propuesto siempre amplios acuerdos para construir convivencia.
La portavoz del grupo municipal del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, destacó la importancia de recordar la historia de la II República y del alzamiento militar de 1936 que produjo tantos asesinatos. Manifestó su preocupación por no olvidar nuestra historia y destacó la importancia de mantener viva la memoria y el recuerdo.
Borja Paredes, en representación de UGT, recordó a los concejales y trabajadores del Consistorio cuyas vidas fueron arrebatadas de manera violenta e injusta y valoró los pasos que se han ido dando para tratar de localizar, exhumar, identificar y entregar a sus familiares los restos de las personas todavía desaparecidas. Paredes afirmó que "preservar la memoria es hoy más importante que nunca frente a los ataques de la ultraderecha que intenta deslegitimar lo sucedido con sucios ataques y mentiras".