Con el inicio del nuevo año, el 2025 trae consigo un panorama meteorológico que no deja de suscitar preocupaciones en diversas comunidades autónomas de España. Según los últimos reportes, 11 regiones se encuentran bajo aviso amarillo debido a condiciones adversas que incluyen lluvia, niebla y temperaturas mínimas que alcanzarán valores bajo cero. Entre estos últimos, Teruel se destaca como el lugar más afectado, registrando temperaturas que pueden descender hasta los -8º.
Este miércoles, la situación climática se verá marcada por chubascos que podrían ir acompañados de tormentas, algunas de ellas con la posibilidad de ser intensas y prolongadas, especialmente en los litorales del este y sureste de la península. Este pronóstico proviene de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que se mantiene vigilante ante el desarrollo de este fenómeno.
Las comunidades que se encuentran en alerta incluyen a Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunitat Valenciana. Esta amplia cobertura de regiones en aviso amarillo refleja la seriedad de las condiciones meteorológicas que se anticipan en los próximos días.
En términos de temperaturas, se espera que no haya grandes variaciones, aunque es de prever un ligero ascenso, que será más notable en las máximas de ciertas áreas del Ebro, Cantábrico y meseta Norte, así como en las mínimas que podrían aumentar en la meseta Sur y el sureste peninsular. Este ligero cambio en el clima podría ofrecer un respiro a los ciudadanos que se están habituando a las condiciones gélidas.
Por el contrario, en el archipiélago canario, no se anticipan cambios significativos. Sin embargo, las heladas perderán algo de intensidad, aunque continuarán afectando de manera notoria a las zonas interiores de la mitad norte peninsular y a las sierras del sur. Las heladas podrán ser especialmente severas en los Pirineos y en los sistemas Central e Ibérico, donde las condiciones climáticas parecen más rigurosas.
Aemet también informa que una depresión aislada en niveles altos (dana) situada al sureste de la Península generará inestabilidad en el entorno mediterráneo. Esto se traducirá en abundante nubosidad y lluvias que, ocasionalmente, estarán acompañadas de tormentas, las cuales podrían ser fuertes y persistentes sobre todo en los litorales del este y sureste peninsulares, además de afectar el sur de Baleares, aunque con tendencias a disminuir en intensidad.
En contraste, el resto del país disfrutará de condiciones climáticas más estables, aunque no sin la presencia de nubosidad baja en la mañana, especialmente en el cuadrante sureste, la meseta Norte, el Ebro y en diversas depresiones del nordeste, donde la niebla y brumas pueden ser localmente densas y persistentes.
Asimismo, se espera un aumento gradual de nubes en el extremo noroeste de la península debido a la llegada de un frente atlántico, lo que podría provocar algunas lluvias débiles en el oeste de Galicia. Las Islas Canarias, por su parte, se mantendrán mayormente despejadas, aunque se prevén algunas precipitaciones ligeras y aisladas en las islas más orientales.
Finalmente, en cuanto a los vientos, se anticipa que predominan del sur y suroeste en el área cantábrica y el cuadrante noroeste de la península, con posibles rachas fuertes en los litorales de Galicia. En el resto de la Península y las zonas mediterráneas, se prevén vientos débiles del este, aunque se podrían registrar intervalos de levante fuerte en la zona de Alborán. Por último, las Islas Canarias disfrutarán de un viento suave del este, que les proporcionará un clima más calmado en comparación con la península.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.