Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Principales consultas a Irache en 2024: hipotecas, cártel de autos y tarifas de energía.

Principales consultas a Irache en 2024: hipotecas, cártel de autos y tarifas de energía.

PAMPLONA, 31 de diciembre.

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha publicado un informe que recoge las diez consultas más frecuentes que han realizado los ciudadanos en 2024. En su mayoría, estas preguntas están relacionadas con asuntos de relevancia como los gastos hipotecarios, acciones relacionadas con un cártel en la industria automotriz, y disputas sobre las facturas de luz o gas.

En lo que respecta a los gastos hipotecarios, la asociación destaca que la "inmensa mayoría" de las cláusulas firmadas antes de 2015 han sido declaradas nulas por los tribunales. En consecuencia, los consumidores tienen el derecho, siempre que actúen dentro del plazo establecido, a exigir que estas cláusulas sean consideradas no válidas y, por ende, a recibir la devolución de las cantidades pagadas indebidamente.

En una segunda cuestión, se ha señalado que aquellos ciudadanos que adquirieron un vehículo entre los años 2006 y 2013 podrían haber sido víctimas de prácticas comerciales desleales, dado que los concesionarios y fabricantes dominaban el 90% del mercado en ese periodo.

Los juzgados han reconocido la existencia de este cártel y han impuesto sanciones a las empresas implicadas. Debido a que estas irregularidades pudieron haber provocado un aumento en los precios de los automóviles, los consumidores afectados ahora tienen la posibilidad de reclamar indemnizaciones que van desde 1.500 hasta 9.000 euros, dependiendo del caso, según un informe pericial específico, han asegurado desde Irache.

En Navarra, se estima que alrededor de nueve mil ciudadanos se encuentran en esta situación y tienen hasta el año 2026 para presentar sus reclamaciones. Ante el "no retorno del dinero" por parte de muchos vendedores, Irache está tomando acciones legales, dado que la Audiencia Provincial de Navarra ha reconocido el derecho de los consumidores a ser compensados por el incremento en el precio de los vehículos.

En lo que concierne a las reclamaciones sobre el aumento de las facturas de electricidad y gas, desde Irache han señalado que "existen múltiples razones", siendo una de las más comunes el incremento de tarifas al cumplirse un año del contrato.

Este cambio, según rige la normativa, debe ser notificado al consumidor con un mes de antelación. Si el consumidor no presenta oposición a los nuevos precios, se entiende que da su consentimiento a los mismos. Por lo tanto, en caso de que el cambio se haya comunicado correctamente, el consumidor solo podrá optar por cambiarse a una tarifa regulada o a otra compañía del mercado libre que ofrezca condiciones más favorables.

Asimismo, muchas personas han acudido a Irache por problemas derivados de compras realizadas en internet. Se ha reportado que, en ocasiones, los productos llegan con un retraso significativo respecto a la fecha de entrega prometida, o incluso jamás llegan al domicilio. Aunque en muchos casos se logran recuperar las sumas pagadas, hay situaciones en las que los artículos llegan a tiempo, pero no cumplen con las especificaciones o incluso presentan defectos. Ante esta situación, los consumidores tienen el derecho a recibir productos en perfectas condiciones, aunque a menudo este proceso se complica, ya que la empresa sostiene que el artículo estaba conforme o descarga la responsabilidad en el transportista.

Otra cuestión destacada es el aumento en las consultas relacionadas con problemas de filtraciones de agua o humedades en los hogares. Los consumidores suelen contactar primero a su aseguradora, obstante, en ocasiones, el perito designado identifica el problema como derivado de una causa externa, lo que obliga a notificar a la aseguradora del vecino o del edificio. A menudo, estas aseguradoras no asumen la responsabilidad del daño, lo que resulta en una pasividad que agrava la situación para el consumidor, quien ve cómo permanecen los daños sin atención adecuada.

La asociación también ha observado un incremento de personas que se encuentran con cambios en sus contratos de telefonía sin haberlo autorizado. Estas alteraciones de contrato suelen originarse a través de llamadas telefónicas donde un comercial logra confundir al consumidor, quien al final acepta unas condiciones que no entiende completamente. Otras veces, lo que ocurre es que la grabación del consentimiento contiene cláusulas menos favorables que las prometidas verbalmente. Asimismo, han surgido denuncias de agentes que se presentan falsamente como empleados de la compañía del consumidor para convencerlo de cambiarse de proveedor.

Por otro lado, también han llegado a Irache numerosos informes de personas que enfrentan problemas inesperados tras la compra de vehículos, especialmente si se trata de segunda mano. La garantía varía mediante el vendedor; si es un concesionario, el automóvil contará al menos con un año de garantía, pero si se adquiere a un particular, hay que comprobar si existen vicios ocultos, con un plazo de un año para reclamarlos en Navarra. En ambos casos, es esencial revisar el contrato de compraventa y los detalles que se mencionan sobre el vehículo.

Además, están surgiendo quejas relacionadas con retrasos o cancelaciones de vuelos. En caso de que el retraso exceda las tres horas —siempre y cuando el vuelo sea originario o con destino a la UE y la aerolínea sea europea—, el pasajero tiene derecho a una compensación que varía entre 250 y 600 euros, según la distancia del vuelo, salvo que la causa del retraso se deba a un evento de fuerza mayor. Estas demoras no solo generan incomodidad, sino que también pueden acarrear otros perjuicios como la pérdida de conexiones aéreas, reservas de hoteles o inconvenientes laborales, y si se puede demostrar el daño, se podría solicitar una compensación adicional a las estipuladas por la normativa vigente.

Por último, la asociación ha informado que los consumidores han presentado, con frecuencia, quejas sobre cargos no autorizados en sus cuentas bancarias que ascienden a miles de euros. En algunos casos, estos cargos se presentan tras recibir supuestas notificaciones de seguridad de su banco y luego llamadas telefónicas que le piden información personal bajo el pretexto de proteger su cuenta. También se han dado casos de fraudes ocurridos tras robos o con sitios web que simulan ser los del banco. Es crucial que al detectar un cargo indebido, el consumidor se comunique con su banco, bloquee sus tarjetas y presente una denuncia a la policía.

Finalmente, se han registrado consultas en Irache sobre la devolución de cantidades adelantadas para reservas de viajes que el consumidor se ve obligados a cancelar. Si el transporte y la estancia están contratados de manera conjunta, se considera un viaje combinado y la gestión de la cancelación podría conllevar sanciones. En el caso de reservas individuales, será crucial revisar las políticas de cancelación de cada servicio. Algunas empresas permiten cancelar con un día de antelación sin penalización, mientras que otras pueden retener el dinero adelantado en su totalidad o proporcionalmente según la antelación con que se comunique la cancelación. Existen seguros de cancelación, aunque resulta vital asegurarse de qué situaciones cubren antes de contratarlos.