PAMPLONA, 24 May. - El candidato a la Presidencia del Gobierno de Navarra por el Partido Popular, Javier García, ha expresado su deseo de realizar "una mejor gestión para poder bajar los impuestos" frente a las oficinas de la Hacienda foral en el barrio pamplonés de Iturrama.
"Frente a los que plantean que bajando los impuestos no tendríamos servicios públicos, desde el Partido Popular reivindicamos una mejor gestión del dinero público", asegura García.
García ha planteado una "bajada generalizada de impuestos", reducir al 24% y aplicar un tipo del 20% para las pequeñas empresas, y bajar un 15% para las de nueva creación. También planea eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones de segundo grado y reducir todos los tramos de IRPF.
El candidato ha mencionado especialmente a los 47.000 autónomos en Navarra, a quienes ha propuesto medidas específicas, como una tarifa plana para nuevos autónomos y mujeres autónomas que se reincorporen después de la maternidad, subvenciones a menores de 30 y mayores de 60 en la cuota del seguro y promover la contratación del primer trabajador con hasta 6.000 euros. También respalda los programas de Mentoring para apoyar a los autónomos.
García ha dicho que su objetivo con estas medidas es "atraer y crear empresas en Navarra" porque "ellas son las que generan riqueza y empleo".
García ha afirmado que "la Comunidad que más empleo ha creado esta legislatura es Madrid, con menos impuestos y apoyo claro al tejido productivo, que es lo que nosotros proponemos para Navarra".
García ha asegurado que "para el PP de Navarra el desempleo es una materia en la que hay que trabajar desde el primer día que se llegue al Gobierno" y que su prioridad será ayudar a las 7.341 personas que llevan más de dos años en busca de empleo. Según él, "bajando impuestos se aumenta la actividad empresarial y el empleo, y por lo tanto aumenta la recaudación".