Pepe Álvarez (UGT) aboga por un aumento a 1.200 euros del SMI en 2024.

Pepe Álvarez (UGT) aboga por un aumento a 1.200 euros del SMI en 2024.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha planteado la necesidad de elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España en 2024 a 1.200 euros, que representa el 60% del salario medio según la Carta Social Europea. Mencionó que aún no han recibido ninguna convocatoria por parte de la ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, para abordar una subida del SMI, y señaló que esta posible convocatoria dependerá de si las Cortes Generales deciden investir a Sánchez presidente.

Álvarez destacó la importancia de calcular el salario medio en el país utilizando parámetros estadísticos confiables, como la Agencia Tributaria, Eurostat y la Seguridad Social, que coinciden en que el 60% del salario medio equivale a un poco más de 1.200 euros. Por lo tanto, considera que el SMI debería situarse en esa cifra en 2024.

Además, durante una asamblea organizada por UGT sobre reducción de la jornada laboral hacia las 32 horas, Álvarez afirmó que la reducción de tiempo de trabajo hacia las 32 horas ha sido un hito importante en esta legislatura. Explicó que, aunque originalmente se planteó directamente las 32 horas, se dieron cuenta de que esto resultaba difícil de lograr, por lo que las 35 horas se han convertido en un punto de partida hacia las 32 horas.

Álvarez también mencionó la importancia de abordar el coste del despido y presentó un estudio que destaca la necesidad de avanzar hacia medidas que eviten el aumento de despidos. Propuso que se incluyan cláusulas que consideren las condiciones de los trabajadores al momento del despido, como su formación, género y responsabilidades familiares.

Tags

UGT

Categoría

Navarra