• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Parlamento, UPNA y Plataforma de Entidades Sociales acuerdan valorar el Pacto contra la Pobreza 2021-30

img

PAMPLONA, 11 Oct.

El presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, y el rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo, han anunciado este martes el convenio que, para valorar el cumplimiento del Pacto Navarro contra la pobreza y la desigualdad 2021-30, han acordado las dos instituciones al lado de la Plataforma de Entidades Sociales (PES).

A tal objeto, el convenio compromete a la UPNA a la elaboración y puesta predisposición del Legislativo de una iniciativa metodológica que se haga más fácil la evaluación de los objetivos y acciones contenidos en tal Pacto, para su análisis y utilización por la parte de los conjuntos parlamentarios, mediante las funcionalidades atribuidas a la Cámara.

El Parlamento de Navarra subvencionará con una cantidad máxima de 14.960,15 euros (el 50% en el instante de la formalización del convenio) las ocupaciones similares con el diagnóstico, examen, realización, presentación y divulgación de la herramienta de evaluación, que habrá de estar libre para antes del 31 de marzo de 2023.

La UPNA, por su lado, va a facilitar la infraestructura y los medios personales que resulten precisos para el buen fin del emprendimiento, según con las directivas dictadas por el Vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación.

El comienzo y el desenlace de los trabajos van a ir anticipados de rutas jornadas informativas, la segunda de ellas para la presentación del estudio, cuyo rastreo va a correr al cargo de una comisión que, dentro por 2 representantes de cada entidad signataria, adoptará sus resoluciones por consenso.

El Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad 2021-2030 es un archivo que fruto del acuerdo adoptado en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Pobreza de 2019, moderniza, actualiza y amplía los compromisos comprados en 2007. Dicho pacto, firmado el 20 de febrero de 2021, recopila una guía de objetivos y acciones para la implementación, por la parte del Gobierno de Navarra, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Tras la presentación del convenio, que encaja con la razón fundamental de la UPNA en relación "difusora de conocimiento en labras del confort popular", Unai Hualde y Ramón Gonzalo han expresado su "satisfacción" con lo que significa ofrecer continuidad a una colaboración, en un caso así al lado de las redes que constituyen la PES.

El presidente de la Cámara, Unai Hualde, ha señalado, en rueda de prensa, que el objeto del convenio piensa "un legado que vamos a dejar a la representación parlamentaria de la próxima legislatura, tal como al futuro Gobierno". "Nos hemos unido en un Pacto que deseamos que se cumpla. La pelea contra la pobreza y la desigualdad nos ha unido, es un convenio que aparece desde la concordancia, en el contexto de una legislatura bien difícil. Tenemos que continuar poniendo herramientas que nos asistan a trabajar con los colectivos sociales. Era un fin de esta Presidencia", dijo.

Hualde se ha remitido también al pleno monográfico del próximo día 28, cuya preparación "empezamos la semana anterior con una día sobre Estrategias para eliminar la pobreza y la exclusión popular".

Ramón Gonzalo, por su lado, ha complacido la seguridad del Parlamento "en nuestro conocimiento y nuestra ciencia", y ha subrayado el deber de la UPNA con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el avance sostenible del ambiente. "Construiremos un conjunto de especialistas para determinar una matriz de indicadores que valoren y cuantifiquen el cumplimiento del Pacto", ha expuesto.

Finalmente, Ricardo Hernández, en representación de la Plataforma, ha compartido la relevancia de valorar el nivel de ejecución del Pacto, "en un instante en el que la crisis consigue mayor importancia". "Tenemos una pobreza poco a poco más cronificada y absolutamente nadie merece quedar atrás. El deber del Parlamento con la Agenda 2030 es una misión compartida por toda la sociedad navarra", indicó.

Más información

Parlamento, UPNA y Plataforma de Entidades Sociales acuerdan valorar el Pacto contra la Pobreza 2021-30