Pamplona y Mancomunidad se unen para mejorar el acceso de los taxis y fortalecer el servicio en la estación de tren.

Pamplona y Mancomunidad se unen para mejorar el acceso de los taxis y fortalecer el servicio en la estación de tren.

El Ayuntamiento de Pamplona y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona han firmado un convenio de colaboración para mejorar el acceso de los taxis a las zonas de acceso controlado en la ciudad y para brindar un mejor servicio en la estación de tren. El acuerdo fue rubricado por la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, y el presidente de la Mancomunidad, David Campión, y tendrá una duración de cuatro años.

En virtud de este convenio, el Ayuntamiento de Pamplona se compromete a mantener un canal específico para gestionar el ingreso y salida de vehículos del servicio de taxis en las zonas de acceso controlado, que incluyen el Casco Antiguo y algunas calles del Primer Ensanche. El Consistorio cuenta con una herramienta digital en su Sede Electrónica para solicitar autorizaciones de acceso, y será la Mancomunidad la encargada de dar de alta y de baja a los taxis cuando emitan la autorización para el uso del nuevo vehículo.

Además, este acuerdo establece las pautas para garantizar los servicios mínimos en la parada de taxis de la estación de autobuses, ya que se ha detectado una falta de oferta en determinados momentos, especialmente los jueves, viernes y domingos por la noche. Para controlar eficientemente la prestación de estos servicios mínimos, se instalará una cámara de lectura y registro de matrículas.

El Ayuntamiento de Pamplona se hará cargo de los costos de instalación y de la integración de los datos recopilados en su sistema de control, con un monto de 14.313,10 euros. Sin embargo, la Mancomunidad compensará el 100% de los gastos generados, con un límite máximo de 20.000 euros. El objetivo es instalar la cámara y el sistema de control antes de fin de año.

La información obtenida a través de esta cámara, que incluirá los números de matrícula y los horarios y fechas de registro, se enviará a la Mancomunidad al menos una vez al mes. Con todos estos datos, será la Mancomunidad quien supervisará el funcionamiento del servicio de taxis en la parada de tren en general, especialmente el cumplimiento de los servicios mínimos establecidos.

El convenio de colaboración tendrá una duración de cuatro años, pero se podrá acordar una prórroga por otros cuatro años antes de su vencimiento. Para coordinar a las partes involucradas, se establecerá una comisión de seguimiento con un representante del Ayuntamiento y otro de la Mancomunidad, encargada de impulsar los trabajos necesarios para su implementación y resolver cualquier controversia que pueda surgir en la gestión.

Tags

Categoría

Navarra