PAMPLONA, 20 Feb.
El Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra van a crear un nuevo panteón en el cementerio de San José designado a las víctimas de la Guerra Civil de 1936 y del franquismo en Navarra. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, han suscrito un convenio de colaboración, en cumplimiento de la Ley Foral de reconocimiento y reparación ética de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la opresión a causa del golpe militar de 1936.
El convenio establece que el Ayuntamiento va a recibir del Gobierno toda la información sobre las exhumaciones que se hayan practicado o se practiquen más adelante y va a dar sepultura a los restos. Ambas instituciones van a organizar periódicamente un acto de inhumación de los cuerpos recuperados, para "dignificar a la gente víctimas de la crueldad y mover la memoria de lo ocurrido a la sociedad, tal como valores de paz, convivencia y respeto a los derechos humanos".
El artículo señala que los restos van a deber corresponder a víctimas de la Guerra Civil de 1936 o del franquismo desaparecidas y exhumadas con arreglo al Protocolo de Exhumaciones de la Comunidad Foral de Navarra. Estos restos se recobrarán de fosas de Navarra y contemplan tres ocasiones: que no resulte posible su identificación; que más allá de ser determinados no hayan podido ser entregados a sus familiares o sus familias no hayan podido hacerse cargo de ellos; y que las familias de habitantes en Pamplona fusilados y también determinados los pidan.
El convenio incluye también los restos determinados de víctimas navarras localizados en fosas de otros sitios del país y que no pudieron ser entregados a sus familiares o estos no pudieron hacerse cargo de ellos. La vigencia del convenio es de 4 años y, antes de su finalización, se va a poder pactar una prórroga de otros 4 años auxiliares, informó el Ayuntamiento en un aviso.
El nuevo panteón, de titularidad municipal, va a ser financiado por igual por Ayuntamiento y Gobierno. El Consistorio se compromete a gestionar en 2023 el trámite de adjudicación del contrato de proyectos, tal como a la ejecución del pertinente emprendimiento de proyectos. Por su parte, el departamento de Relaciones Ciudadanas efectuará una aportación máxima de 125.000 euros, en término de subvención, para financiar la construcción.