El sorteo de los puestos para las mesas electorales de las elecciones autonómicas y locales que tendrán lugar el próximo 28 de mayo se llevará a cabo el miércoles, 3 de mayo, en el Ayuntamiento de Pamplona. La sesión comenzará a las 9 de la mañana y los resultados estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento (www.pamplona.es) o en el número de teléfono gratuito 010.
En el sorteo se determinarán los nombres de las personas que deberán encargarse de las 279 mesas electorales de la ciudad, para lo cual se seleccionarán 837 personas, incluyendo a 279 para ostentar la presidencia de la mesa y 558 en calidad de vocales. Cada puesto debe tener previstas dos posibles suplencias, por lo que los nombres finalmente elegidos en el sorteo serán 2.311. La sesión del Pleno será de carácter extraordinario y no incluirá ningún otro asunto en el orden del día.
Las personas candidatas deben ser mayores de 18 años y menores de 70, saber leer y escribir y estar en el listado de electores locales (no en las autonómicas). Este listado también incluye a ciudadanos extranjeros con derecho a voto en las elecciones municipales. De los 153.260 electores registrados, hay 726 extranjeros (tanto ciudadanía comunitaria, como personas cuyos países hayan firmado acuerdos bilaterales en ese sentido con España) que podrán ejercer su derecho a voto en las elecciones municipales.
Las personas seleccionadas recibirán una notificación oficial y un manual de instrucciones sobre sus derechos, competencias y deberes respecto del funcionamiento de la jornada electoral. En las próximas elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo en Pamplona se abrirán 26 centros de votación, tres más que en los anteriores comicios, todos ellos en horario de 8 a 20 horas.
El procedimiento consta de dos partes: en la sesión plenaria se sacarán nueve tandas de cuatro bolas numeradas, para confeccionar nueve números de cuatro cifras que incluyen ceros. El primer número designará la presidencia de la mesa, el segundo a la persona que hará de suplente de la presidencia y el tercero, una segunda suplencia. Del mismo modo, el cuarto número designará la primera vocalía de la mesa y el quinto y el sexto número, a sus suplentes. El séptimo número será el de la segunda vocalía y el octavo y noveno número, el de sus suplentes. La única combinación no válida es el 0000; si sale, tendrá que repetirse la extracción.
Posteriormente, se realizará un procedimiento informático con la herramienta 'Composición y notificación de mesas electorales' que correlaciona la numeración del censo con las cifras extraídas en el Pleno, de forma que el programa determine los nueve nombres que compondrán de cada mesa electoral de Pamplona. Tras unos instantes de receso para la impresión, el listado resultante será aprobado por el Pleno y firmado por el secretario; las personas designadas a partir de ese momento se les notificará oficialmente en sus domicilios. Si hubiera que hacer nuevas designaciones tras el periodo de alegaciones y quienes hayan sido elegidos en primer lugar, estas se guiarán por los números extraídos en el Pleno.
El día del sorteo se podrá comprobar, a través de la web del Ayuntamiento de Pamplona (www.pamplona.es) o por teléfono en el 010, si se ha sido seleccionado para ser miembro de mesa electoral.