• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Pamplona se llena en el mes de agosto de danza, música y artes circenses con el Festival de la Murallas

img

PAMPLONA, 28 Jul.

El Festival de las Murallas regresa a Pamplona, del 2 al 20 de agosto, con una diferente oferta que incluye danza, circo, teatro y música en tres programas distintas: el período 'Cinco Puntas', los martes, miércoles y jueves en la Ciudadela; 'Atardecer Pamplona', que vuelve los viernes al ámbito de la plaza Virgen de la O; y las tardes de danza urbana 'Danzad, danzad malditos', que recorre la ronda Barbazana cada sábado partiendo del Caballo Blanco. Los espectáculos se festejan a las 20 horas y tienen entrada libre, por orden de llegada, hasta llenar aforo. Toda la programación se señala en www.pamplonaescultura.es.

La Ciudadela acoge la cita inaugural, el martes 2 de agosto a las 20 horas, con la primera iniciativa del período 'Cinco Puntas', que estrena esta denominación alusiva al chato de la fortificación. El colectivo Cirque entre nous mostrará su espectáculo circense 'Entre nous', con música en directo y acrobacias vertiginosas.

El miércoles 3, Otra danza llega con 'La Banda', una parte de danza que fusiona humor y elementos del circo con un cosmos sonoro, y el jueves 4, cierra la semana D'click con 'Latas'. El martes 9, Hutsun Ortzi fundamentan 'Urbasa' en la música de txalaparta, el miércoles es el momento de Planeta Trampolí con la fusión de circo tradicional y cultura urbana 'Back2 classic', y el jueves Orain Bi se rencuentran en 'Mute', su creación tras el parón de la pandemia.

La última semana la abre D'es tro, el martes 16, con 'Poi', fusionando circo y el juego de la peonza; le prosigue, el miércoles 17, la danza aérea de Berdinki y, el jueves 18, Circ Pistolet, con acrobacias y música directamente bajo el título 'Quizás no hay final'.

Otro de los pertenecientes del Festival de las Murallas es el software 'Atardecer Pamplona', que reitera espacio en la plaza Virgen de la O, los viernes 5, 12 y 19 de agosto, a las 20 horas. Las puestas de sol enmarcarán unos espectáculos basados en la ciencia, con la tecnología, el arte y las energías renovables como primordiales personajes principales.

Esta programación se lleva a cabo en colaboración con conCienciArte. Abre el período Xampatito Pato con 'Só' y su cosmos de cajas y risas; le prosigue Manolo Alcántara, que aborda en 'Maña' de qué manera desplazar elementos pesados con el mínimo esfuerzo, y cierra este festival la experiencia cinestésica de Danzai, con 'Dentro, fuera o en ningún sitio'.

El Festival 'Danzad, danzad malditos' consigue este año su séptima edición, a través de la bailarina y coreógrafa Carmen Larraz. Los sábados 6, 13 y 20 de agosto, nueve compañías de danza nacionales y también de todo el mundo actuarán en la región amurallada que discurre entre el Rincón del Caballo Blanco y el frontón Jito Alai. Cada día, a las 20 horas, se van a ofrecer tres representaciones de danza, con comienzo y final en el Caballo Blanco, y un conjunto de parkour enlazará una parte con otra por la Ronda Barbazana.

Más información

Pamplona se llena en el mes de agosto de danza, música y artes circenses con el Festival de la Murallas