En un esfuerzo por modernizar y mejorar la respuesta ante agresiones sexistas, el Ayuntamiento de Pamplona está colaborando con el movimiento feminista para actualizar el Protocolo de respuesta a estas agresiones, el cual fue aprobado originalmente en 2017, con un enfoque específico en las emblemáticas fiestas de San Fermín.
Ocho años después de su implementación, la administración local ha determinado que es necesario adaptar el protocolo a los cambios que han surgido en diversos aspectos de esta problemática, incluyendo, pero no limitándose a, la evolución en la percepción social, las modificaciones en la normativa vigente, y la disponibilidad de nuevos recursos, así como la integración de servicios específicos destinados a las víctimas de agresiones sexistas.
El protocolo, concebido como un sistema estructurado de respuesta, abarca desde la atención inmediata a las víctimas en el instante de la agresión, hasta el acompañamiento posterior y la comunicación de hechos a los medios y al público en general. Este enfoque integral pretende ofrecer un apoyo continuo a las afectadas, asegurando que sus experiencias y necesidades estén en el centro del proceso de atención.
Además, se contempla la figura de un profesional que actúe como un enlace entre los distintos servicios involucrados, tales como los policiales, judiciales y sanitarios. El objetivo es brindar un acompañamiento social que permita a las víctimas y sus familias sentirse apoyadas durante todo el proceso, adaptando los recursos y respuestas a la gravedad de cada incidente.
Desde la aprobación del protocolo en 2017, este se ha activado anualmente, excepto en los años 2020 y 2021, cuando las fiestas de San Fermín fueron canceladas debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.
Este importante protocolo es el resultado de un proceso colaborativo que ha contado con la participación activa de diversas áreas del Ayuntamiento y del movimiento feminista, coordinado por el Área de Igualdad. Además, forma parte integral del III Plan de Igualdad que tiene como objetivo garantizar "una vida libre de violencia contra las mujeres" en una ciudad que aspire a la seguridad y al bienestar de todos sus ciudadanos.
El Ayuntamiento ha iniciado este proceso en septiembre con una evaluación del funcionamiento y la efectividad del protocolo actual, un análisis llevado a cabo internamente por personal de diferentes departamentos como Seguridad y Convivencia Ciudadana, Acción Social, Alcaldía, Comunicación, así como Cultura e Igualdad.
A esta labor se ha sumado el Grupo Permanente para abordar las violencias en Pamplona, que forma parte del Consejo Municipal de la Mujer, junto con representantes de los movimientos feministas de la ciudad, lo que sin duda enriquece la revisión del proceso.
Las sesiones que se están llevando a cabo tienen como propósito revisar el procedimiento existente y continuar profundizando en el protocolo de respuesta ante agresiones sexistas, así como coordinar de manera eficiente a las diversas personas, recursos y procedimientos que se activan durante los Sanfermines cuando ocurre un incidente de este tipo.
La actualización de este proceso está siendo gestionada por la consultoría especializada en comunicación estratégica, Linking Ideas, que ha sido adjudicada con un contrato valorado en 13.068 euros para llevar a cabo esta labor específica.
El Ayuntamiento tiene como meta que este proceso de actualización concluya a finales de diciembre, de manera que se puedan implementar las acciones necesarias antes de la próxima edición de las fiestas de San Fermín, asegurando así una atención más efectiva y acorde a las circunstancias actuales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.