El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido el propio DTI por su apuesta por la metodología de Destino Turístico Inteligente
PAMPLONA, 19 Ene.
El Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado en FITUR la calculadora de la que dispondrá "en poco tiempo" para medir la huella de carbono de los acontecimientos MICE -iniciales de Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions- que se logren festejar en la localidad.
Según informó el Consistorio en publicación oficial, esta calculadora deja deducir "de forma sencilla" las emisiones de gases de efecto invernadero socias a las ocupaciones que se logren ordenar, y "producir de esta manera acontecimientos mucho más sostenibles". Profesionales del ámbito MICE local ahora la conocen, se han formado para emplearla y "en próximas semanas se van a poder entender datos vinculados a acontecimientos específicos".
El Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado esta herramienta en el contexto de una mesa redonda llamada '¿Otro turismo es apostar por una movilidad sostenible y circular?'. Esta calculadora de huella de carbono está incluida en las actuaciones del emprendimiento Plan de Sostenibilidad Turística en Destino PSTD SF 365, financiado con fondos de europa Next Generation EU.
La Agenda Urbana Pamplona 2030 y la Estrategia Go Green Pamplona "apuestan por la sostenibilidad, tanto del turismo como de la movilidad", y desde el área de Turismo se trabaja en este momento en "hallar que todas y cada una esas medidas de promuevo de movilidad sostenible reviertan y estén al alcance de quienes visiten la localidad".
En este sentido, una línea de trabajo "esencial" se orienta al segmento MICE, al turismo de asambleas y congresos, para buscar acontecimientos "mucho más sostenibles".
Pamplona participó por la mañana en una sesión de trabajo sobre la Plataforma Inteligente de Destinos (PDI), encuadrada en la Red de Ciudades Inteligentes Españolas (RECI), a la que el Ayuntamiento forma parte desde el mes pasado de mayo. La sesión forma una parte del trabajo que se está realizando cerca de la convocatoria de PDI lanzada por SEGITTUR.
La metodología de Destino Turístico Inteligente fomenta la implantación de un modelo de administración "que tiene presente la transversalidad de la actividad turística y las especificaciones diferenciadoras de cada destino".
El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido el propio DTI, que acredita que se ha iniciado la implantación de ese modelo de Destino Turístico Inteligente. Se trata de un modelo en un corto plazo que persigue "ayudar a progresar la competitividad y la calidad de vida incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y disponibilidad".
Esa implantación fué viable merced a la colaboración de todas y cada una de las áreas municipales del Ayuntamiento y de agentes privados, que han contribuido "con la información que se requiere para valorar el destino basado en 97 requisitos y 261 indicadores clave".