Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Pamplona implementa medidas para mejorar accesibilidad en Sanfermines para personas con discapacidad.

Pamplona implementa medidas para mejorar accesibilidad en Sanfermines para personas con discapacidad.

El Ayuntamiento de Pamplona ha firmado un acuerdo de colaboración con el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMI Navarra) con el fin de implementar medidas para unas fiestas de San Fermín accesibles e inclusivas para todos los ciudadanos.

Entre las propuestas se encuentra la elaboración de un programa de fiestas en braille, locutado, en lengua de signos y subtitulado. Asimismo, se contempla la creación de espacios diferenciados para personas con discapacidad en conciertos y eventos especiales como la despedida de los Gigantes.

Además, se ha acordado que el recinto ferial esté libre de ruido durante dos horas al día, en tres jornadas, para que las personas con sensibilidad a sonidos altos también puedan disfrutar de las atracciones.

El convenio, rubricado por el alcalde, Joseba Asiron, y la vicepresidenta de CERMI, Cristina Mondragón, busca promover la colaboración entre ambas entidades para garantizar una accesibilidad universal en las fiestas de San Fermín.

El objetivo es implementar progresivamente las medidas acordadas, evaluando su efectividad cada año y ajustándolas a las necesidades de las personas con discapacidad. Para este año se han previsto nueve acciones diferentes, como habilitar un espacio sin música en el recinto ferial durante ciertos días y horas para quienes tienen sensibilidad auditiva.

Además, se instalará una plataforma para personas con movilidad reducida en dos plazas para disfrutar de los conciertos, se facilitará el acceso al Punto de Información sobre Agresiones Sexistas y se tomarán medidas de accesibilidad en baños y pasos de cebra.

El Ayuntamiento también ofrecerá pases especiales para presenciar la despedida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y el encierro. Toda la información estará disponible en un programa de San Fermín con pictogramas y códigos QR para facilitar el acceso a personas con discapacidad visual o auditiva.

Este convenio, que busca mejorar continuamente la accesibilidad en las fiestas, incluirá un diagnóstico realizado por CERMI para proponer medidas concretas anualmente. Se creará una comisión de seguimiento para garantizar el cumplimiento del convenio durante los próximos cuatro años.

Además, este año el Ayuntamiento ha habilitado un Refugio de los Sentidos en el Palacio de Condestable, un espacio inclusivo para personas con sensibilidad al sonido. El lugar estará abierto del 8 al 12 de julio en horarios específicos y ofrecerá experiencias sensoriales a través de diferentes ambientes.

En resumen, estas iniciativas buscan garantizar unas fiestas de San Fermín accesibles para todos los ciudadanos, incluyendo a aquellos con discapacidades sensoriales o de movilidad.