Pamplona fortalece medidas contra la violencia sexista en áreas de diversión nocturna

Pamplona fortalece medidas contra la violencia sexista en áreas de diversión nocturna

El Ayuntamiento de Pamplona, junto con asociaciones de hostelería, ha presentado una actualización del protocolo de prevención y actuación ante la violencia sexista en espacios festivos y de ocio nocturno privado. Esta nueva versión ha sido aprobada en 2019 y se ha renovado la web que lo aloja y el diseño de la imagen gráfica.

En una rueda de prensa, la alcaldesa Cristina Ibarrola ha destacado que este protocolo se adapta a la legislación vigente, especificamente a la ley del 'solo sí es sí'. Además, se ha creado un apartado de formación en la web para los empleados de los locales que se adhieran a la campaña.

El objetivo de esta actualización es hacerlo más accesible a la ciudadanía de Pamplona y se espera que cuente con una mayor participación por parte de los locales y asociaciones de hostelería. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Pamplona se une a la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer.

La nueva imagen gráfica del protocolo se ha rediseñado a partir del símbolo anterior, una mano levantada con la palma abierta. La mano se expande con nuevas líneas y colores para representar el trabajo conjunto de todos los sectores sociales en la lucha contra la violencia.

El protocolo busca hacer de Pamplona una ciudad más segura y libre de violencia, en línea con el III Plan municipal para la Igualdad. La web cuenta con dos apartados: uno para que los locales de hostelería se adhieran voluntariamente al protocolo y otro para la formación online dirigida al personal de los locales de ocio.

La colaboración en la creación de este protocolo ha implicado a varias áreas municipales, así como a diferentes asociaciones del sector de la hostelería y otros actores sociales de Pamplona. En cuanto a las agresiones sexistas en locales de ocio, la alcaldesa ha señalado la importancia de tener datos más específicos y disgregados para poder tomar medidas más efectivas.

En la presentación, Carlos Tabar, de la Asociación Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Navarra (ASBANA), ha resaltado la importancia de la unión para ser más fuertes en la lucha contra cualquier tipo de agresión sexista. Natalia Ecay, de la Asociación de Hostelería y Turismo Navarra (AEHN), ha agradecido la actualización del protocolo y ha destacado el progreso y la concienciación de la sociedad en este tema.

Tags

Categoría

Navarra