• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Pamplona empieza la definición de su Zona de Bajas Emisiones con la implantación de medidores de calidad del aire y estruendos

img

Asimismo de sensores de estacionamiento y aforadores de automóviles

PAMPLONA, 19 Sep.

El Ayuntamiento de Pamplona va a disponer diez equipos de medición de la calidad del aire y del estruendos, 50 puntos de aforo de automóviles y lectura de matrículas y 375 sensores de estacionamiento premeditados a plazas de carga y descarga, plazas destinadas a personas con movilidad achicada y plazas reservadas. Serán las primeras medidas para la definición de una Zona de Bajas Emisiones, un emprendimiento al que ordena la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética y que, en la situacion de Pamplona, tiene financiación de los fondos de europa Next Generation EU.

El emprendimiento de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) tiene como propósito transformar la localidad en un espacio mucho más saludable, menos contaminado y sin ruidos, a través de la reducción progresiva de la circulación de automóviles contaminantes, al unísono que se estimula la movilidad peatonal y ciclista, el transporte público y la optimización de la cuidad y su espacio público, informó el Ayuntamiento.

El avance de una Zona de Bajas Emisiones consta, por un lado, de la definición de sus puntos profesionales y jurídicos y, por otra, de la adaptación tecnológica de la región para acometer el propósito de la reducción de emisiones contaminantes. Para los dos puntos, el Ayuntamiento de Pamplona ha licitado y adjudicado 2 contratos, con los que se acelerarán los trabajos para entablar una primera Zona de Bajas Emisiones a inicios del año próximo, así como establece la ley.

El concejal encargado de Proyectos Estratégicos, Movilidad y Sostenibilidad, Fermín Alonso, y el directivo de Proyectos y Obras, Alejandro Astibia, dieron a saber los pasos que el Ayuntamiento da en la definición de una Zona de Bajas Emisiones. La instalación de esta novedosa tecnología de sensores, medidores y aforadores servirá para efectuar un diagnóstico previo que determine exactamente en qué punto está Pamplona en temas de emisiones contaminantes y calidad ambiental. Ese análisis previo va a ser la base para tomar resoluciones en el lugar de una Zona de Bajas Emisiones.

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética establece en su producto 14, como medida para la promoción de una movilidad sin emisiones, la obligación de los ayuntamientos de sobra de 50.000 pobladores y los territorios insulares de adoptar, antes de 2023, proyectos de movilidad urbana sostenible que introduzcan medidas de mitigación que dejen achicar las emisiones derivadas de la movilidad, introduciendo el lugar de Zona de Bajas Emisiones. La reducción de emisiones contaminantes es además de esto una meta de proyectos municipales como Go Green Pamplona, la Agenda Urbana 2030 o la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático de Pamplona.

Ese período de 2023 lleva al Ayuntamiento a trabajar en la línea de transformar el Casco Antiguo en la primera Zona de Bajas Emisiones de la región, con la previsión de que las probables limitaciones que se logren llevar a cabo no afecten a los vecinos y vecinas, al comercio o a los negocios vinculados al comercio y la hostelería de la región. Posteriores estudios y análisis con los datos de la tecnología que se marcha a disponer en la localidad servirán para apreciar otras medidas como la ampliación o expansión de la ZBE a otras zonas de la región, han explicado.

La novedosa tecnología enlazada a las Zonas de Bajas Emisiones se integrará con los presentes sistemas del Ayuntamiento de Pamplona y va a ser gestionada desde los presentes centros de control. La infraestructura de este emprendimiento va a poder ser reaprovechada para otras ideas o actuaciones futuras.

El Ayuntamiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), creó el emprendimiento 'Pamplona Avanza. Medidas palanca en la movilidad sostenible y la Zona de Bajas Emisiones', compuesto por un grupo de actuaciones estratégicas que contribuyen a la transformación de la región en puntos como el cambio del presente modelo de movilidad, la optimización de la calidad ambiental y urbana o el aumento de la vitalidad urbana y de la competitividad de la región.

A través de la convocatoria de los fondos de europa Next Generation EU, el Ayuntamiento ha recibido 6,3 millones para siete actuaciones de ese emprendimiento Pamplona Avanza. Una de esas actuaciones, dotada con 914.726,23 euros (IVA no incluido), debe ver con los sistemas de administración de una Zona de Bajas Emisiones. Para determinar esa Zona de Bajas Emisiones y dotarla tecnológicamente, se han licitado y adjudicado 2 contratos.

El primero de ellos, con 57.596 euros de presupuesto, se adjudicó a la compañía Desarrollo, Organización y Movilidad S.A., incluye el diseño del emprendimiento técnico de la Zona de Bajas Emisiones, con la definición de las condiciones técnicas, jurídicas y de otra índole que necesita ese espacio, tal como el desarrollo popular y político preciso para asegurar su implantación.

El segundo contrato, en 2 lotes, debe ver con la implantación de sistemas tecnológicos para la monitorización de factores ambientales y control de aforos de tráfico y de estacionamiento en la región que se delimite como Bajas Emisiones. El contrato recopila los sistemas de control de calidad del aire y estruendos, los sistemas de aforo y también identificación de matrículas, los sistemas de control de parking en área y los sistemas de administración y análisis de datos conectados a la Plataforma Ciudad que se implementarán para producir el desempeño de esa Zona de Bajas Emisiones. El presupuesto de adjudicación de ese primer lote fué de 818.158,44 euros y lo ejecutará la UTE Abertis Mobility Services - i3i Ingeniería Avanzada.

Se ha adjudicado asimismo un segundo lote en este contrato tecnológico, con un presupuesto de 163.168 euros, para dotar a los automóviles de Policía Municipal de novedosa tecnología embarcada para comunicaciones y administración de urgencias, que deje hacer más simple el trabajo y prosperar el servicio a la ciudadanía. El contrato lo ejecutará Sistelcor Comunicaciones AB.

Este martes, en la Semana de la Movilidad, el Ayuntamiento de Pamplona ha ordenado una día informativa para enseñar el emprendimiento de la Zona de Bajas Emisiones de Pamplona. La sesión va a tener rincón en Civivox Condestable, desde las 18.30 horas, con entrada libre. Pamplona empieza el desarrollo de construcción compartida de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la localidad con un acto abierto a toda la ciudadanía en el que se expondrá el planteo inicial de este emprendimiento y se mostrarán ciertas vivencias de otras ciudades que lo están realizando.

La sesión va a ser asimismo el punto de inicio de un desarrollo de participación y solicitud a la ciudadanía y agentes sociales a través del que se quiere lograr el mayor consenso cerca de esta novedosa actuación, cuyo propósito primordial es ganar espacio para la gente al unísono que dismuyen las emisiones derivadas del tráfico motorizado. El consultor experto en Movilidad Sostenible, Manuel Pineda, va a ser el responsable de argumentar exactamente en qué radica una ZBE y las varias variaciones en el momento de ponerla en práctica mediante ejemplos de otras ciudades de europa. La día incluye una activa de diálogo con el público para entender las inquietudes y el nivel de conocimiento que existe sobre esta temática, y se extraerán conclusiones para comenzar el trabajo de definición de la Zona de Bajas Emisiones de Pamplona.

Más información

Pamplona empieza la definición de su Zona de Bajas Emisiones con la implantación de medidores de calidad del aire y estruendos