• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Pamplona convoca ayudas para personas y familias en situación de urgencia popular para contemplar pretensiones básicas

img

Este 2023 la partida económica en un inicio está dotada con 630.000 euros

PAMPLONA, 12 Ene.

El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado las ayudas cada un año para personas y familias en situación de urgencia popular que viven en la localidad, unas ayudas puntuales, no periódicas y subsidiarias de otras probables subvenciones. Estas subvenciones se destinan a contemplar pretensiones básicas de hosting, nutrición y abastecimientos como el gas, la luz o la tasa de basuras.

Este 2023 la partida económica en un inicio está dotada con 630.000 euros y se gestiona desde principios de año a fin de que quien lo necesite y cumpla los requisitos logre conseguir su petición desde los primeros días de enero.

Las ayudas se concederán en régimen de evaluación personalizada y están dirigidas a personas mayores de 18 años con elementos económicos limitados. Las personas solicitantes van a deber tener vivienda eficaz en Pamplona con una antigüedad de seis meses, si bien en las situaciones de extrema necesidad, y extraordinariamente, no va a ser preciso cumplir este requisito. Asimismo, la gente solicitantes habrán de estar participando en procesos de intervención popular de los programas y servicios del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pamplona, tal como haber pedido aquellas posibilidades a las que, por su situación tengan la posibilidad de tener derecho, como, por servirnos de un ejemplo, la Renta Garantizada, explicó en una nota el Consistorio.

La convocatoria necesita de unas situaciones económicas exactas y se van a tener presente los capital de la unidad familiar según los límites fijados por el Gobierno de Navarra para estas ayudas de manera que los elementos económicos por mes de la unidad familiar no tienen que sobrepasar la cuantía semejante a la Renta Garantizada vigente pertinente al número de integrantes de exactamente la misma.

Las personas con intereses van a poder enseñar la petición, vía instancia, a lo largo de todo el año, en el Registro General del Ayuntamiento (en el Palacio de Condestable) o en alguno de los registros previstos en la ley. El Área de Servicios Sociales resolverá las necesidades atendiendo al orden de llegada, hasta agotar la partida. Las peticiones se resolverán en el período máximo de un par de meses y van a ser comunicadas a las Unidades de Barrio o servicios sociales municipales que corresponden. Estas ayudas se gestionan, a lo largo de todo el año, en las Unidades de Barrio, anterior opinión popular y a iniciativa del o de la profesional de trabajo popular de la mismas.

La asistencia concedida desde el Ayuntamiento de Pamplona, por su carácter puntual y no periódico, no va a poder sobrepasar en los pagos a exactamente la misma unidad el máximo de forma anual de 860 euros para entidades familiares de 1 persona; 960 para 2 personas; 1.060 para tres personas; 1.160 para 4 personas; y 1.250 para cinco o mucho más personas. Por petición, se concederá hasta un máximo del 50% de la cuantía máxima establecida con carácter general para el año. Excepcionalmente, y anterior opinión por los servicios sociales, frente a una extrema y urgente necesidad el máximo de forma anual podría ampliarse hasta 1.260 euros, con independencia del número de integrantes de la unidad. Con esos límites, las familias van a poder pedir ayudas para diferentes ámbitos en distintas peticiones.

En años precedentes, estas ayudas se han designado en la mayoría de los casos al pago de los costos de vivienda, más que nada, del pago del alquiler por mes de familias que no tiene ningún ingreso, seguido de los costos de nutrición o higiene.

En 2022 el gasto del Ayuntamiento de Pamplona en personas y entidades familiares en urgencia popular rondó los 745.000 euros, una vez que se incrementara la partida municipal de 630.000 euros, algo que sucedió del mismo modo en 2021 donde el desembolso municipal quedó en al final en 762.556 euros.

La subvención sosprechada tiene como propósito contemplar las pretensiones básicas de la gente en situación de urgencia. En este sentido, el importe de la subvención servirá para asegurar el cuidado o ingreso de hosting, a través del abono del alquiler o la cuota del préstamo hipotecario, tal como el abono de un hosting alterno en el caso de necesidad. También va a poder emplearse para el pago del desembolso inicial de un contrato alquiler de vivienda novedosa, en el momento en que la gente adjudicatarias logren enfrentar el resto de cuotas.

También va a poder destinarse para el pago de deudas en los servicios de agua, basuras, electricidad y gas, de manera que se evite el corte del suministro. En este ámbito, la cuantía máxima a la que van a tener opción va a ser de 800 euros/año por unidad familiar. En lo que tiene relación a nutrición, se van a poder subvencionar los costos de nutrición día tras día y también higiene, con una restricción 500 euros por año para un individuo y 1.220 para entidades familiares de 5 o mucho más integrantes.

Las ayudas tienen la posibilidad de emplearse asimismo para subvencionar otras pretensiones básicas, anterior opinión profesional. En esta situación, el importe de la subvención va a tener exactamente los mismos límites que los aplicados a costos de nutrición. Igualmente, se concederán ayudas para hacer más simple el ingreso a los pequeños y pequeñas menores a servicios de guardería, academias infantiles, comedor escolar y ocupaciones de momento de libertad y ocio, como medidas de protección a la niñez.

Por último, una parte del importe puede pedirse para costear los costos de ocupaciones formativas no regladas que logren efectuar la gente adjudicatarias de cara a una capacitación profesional que les habilite para el empleo. Se van a poder entregar un máximo de 800 euros por unidad familiar.

Más información

Pamplona convoca ayudas para personas y familias en situación de urgencia popular para contemplar pretensiones básicas