PAMPLONA, 13 Nov. - Pamplona amplía su servicio de bicicletas eléctricas de alquiler con 20 nuevas bases, lo que supone un incremento del 50% en comparación con las 42 existentes en la actualidad. Con esta ampliación, la ciudad contará con un total de 62 bases distribuidas en todos los barrios, que podrán albergar hasta 640 bicicletas, 240 más que el número actual.
Esta ampliación del servicio se lleva a cabo gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, que ofrece financiación europea de los fondos Next Generation EU. El plan aportará 1.038.611,01 euros de la inversión total de 1.396.354,80 euros.
En una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, el director del área de Desarrollo Sostenible y Proyectos Estratégicos, Alejandro Astibia, fue el encargado de presentar esta mejora del servicio de bicicletas eléctricas. Además de las 62 bases de carga que estarán totalmente instaladas en junio de 2024, el número de bicicletas disponibles aumentará gradualmente desde las 400 actuales hasta las 640, a medida que las nuevas bases estén en funcionamiento, para mantener la proporción entre el número de anclajes y bicicletas.
Las nuevas bases estarán ubicadas en diferentes partes de la ciudad, como el paseo de Sarasate (Monumento de los Fueros), la plaza del Soto 30 - Ctra. Sarriguren (Mendillorri), la Universidad de Navarra - Edificio Arquitectura, entre otros lugares.
El servicio de bicicletas eléctricas de alquiler, gestionado por la empresa concesionaria Ride On Pamplona SL, se puso en marcha en enero de 2022. En la actualidad, cuenta con 42 bases y 400 bicicletas que pueden utilizarse en los 800 anclajes disponibles en los 14 barrios de la ciudad. El número de usuarios supera los 60.000, lo que representa aproximadamente un tercio de la población que puede beneficiarse del servicio. Hasta principios de noviembre, se han realizado casi un millón de viajes, recorriendo un total de 2,3 millones de kilómetros, especialmente en trayectos de entre 1 y 5 kilómetros.
El Ayuntamiento ha informado que la campaña de tarifas especiales para determinados grupos está siendo muy exitosa. Las familias monoparentales, las familias numerosas, las personas mayores de 50 años y los jóvenes menores de 31 años pueden obtener un descuento del 50% en la tarifa anual, ya que la otra mitad es financiada por el Ayuntamiento. Hasta el momento, 639 jóvenes, 285 mayores de 50 años y 45 familias se han beneficiado de estas tarifas especiales.
Además de los descuentos en la tarifa anual, se han ofrecido recargas bonificadas para los usuarios con la suscripción anual activa. En el mes de septiembre, se realizaron 1.410 recargas bonificadas por un valor de 10 euros, a las que se les añadió un descuento de 5 euros. De esta manera, los descuentos en la tarifa anual y la promoción del uso regular han contribuido a fomentar el uso de este medio de transporte sostenible y saludable.
La promoción del uso de medios de transporte sostenibles forma parte de la iniciativa Go Green Pamplona, la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y fomentar el uso de energías renovables.
Según los cálculos basados en los kilómetros recorridos y la diferencia que representa utilizar las bicicletas eléctricas en lugar de vehículos privados a motor, se estima que desde el inicio del servicio se han evitado la emisión de 800 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a la huella de carbono anual de 145 personas que viven en Pamplona. Además, se ha contribuido a reducir la exposición directa de la población a los numerosos gases y partículas contaminantes relacionados con el tráfico.