Se piden 1,3 millones para medidas de acompañamiento a mercados y prácticamente 980.000 euros para actividad comercial en zonas turísticas
PAMPLONA, 4 Ago.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves la participación del Ayuntamiento de Pamplona en 2 convocatorias de ayudas enlazadas a los fondos de europa Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Se han aprobado 2 proposiciones de inversiones, de 2,3 millones de euros, en acompañamiento a los mercados municipales, el comercio urbano y la actividad comercial en zonas turísticas.
El pasado 5 de julio el Boletín Oficial del Estado publicó los extractos de las convocatorias de tres líneas de ayudas dirigidas a entidades locales. Pamplona muestra su participación a 2 de ellas, con una iniciativa de inversiones para cada una.
En preciso, se pide financiación para inversiones de 1.286.400 euros en la convocatoria de ayudas para el acompañamiento a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización; y para la inversión de 980.000 euros en la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, informó en una nota el Consistorio.
La cuantía a otorgar mediante estas líneas de ayudas va a ser de un 80% sobre el presupuesto del emprendimiento que haya sido considerado financiable, hasta un máximo de asistencia de 2 millones de euros. El 20% sobrante lo debe dar nuestra administración local. Así las cosas, el Ayuntamiento de Pamplona muestra proyectos con una inversión de 2.266.400 euros, en pos de 1.806.868,18 euros de financiación europea y con otros 459.531,82 euros que debe abonar nuestro consistorio.
El período de presentación de proposiciones concluye este viernes y, desde entonces, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo valorará la documentación remitida y determinará qué actuaciones específicas consiguen asistencia europea. Podrán financiarse costos devengados y pagados entre el 1 de enero de 2022 y hasta 18 meses tras la resolución de adjudicación. Las actuaciones que se financien a cargo de estas ayudas se tienen que sostener operativas por lo menos a lo largo de 5 años.
A la convocatoria de acompañamiento a mercados y zonas urbanas comerciales, se muestra una iniciativa con 18 actuaciones. Se tienen dentro inversiones para reurbanización, ensanchamiento de aceras y optimización de accesos a ejes urbanos comerciales; la puesta en desempeño de un sistema de marketing capaz para zonas comerciales de alta consistencia o zonas comerciales urbanas; la instalación de puntos de distribución capaces en el mercado de Santo Domingo y otras 2 áreas; medidas de adecentamiento, decoración y activación de locales vacíos; adquisición de moblaje y luminarias para la vía pública en zonas comerciales de alta consistencia; o la instalación de gadgets tecnológicos de optimización de la disponibilidad universal.
La iniciativa aprobada para la convocatoria de ayudas al fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas incluye una quincena de medidas similares con la digitalización, con inversiones en la vía pública y con la sostenibilidad y la economía circular. Entre otras acciones, se pide financiación para la reurbanización de aceras y accesos a ejes comerciales turísticos vinculados al Camino de Santiago o Sanfermines, para la rehabilitación del quiosco de la plaza de Recoletas como punto de información turístico o para la puesta en desempeño de un sistema de marketing capaz.