La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha tomado una decisión importante en su compromiso con la atención a las mujeres y sus hijos en situaciones difíciles. El organismo ha aprobado la primera prórroga del contrato para el servicio municipal de atención integral, que se centra en aquellos casos que presentan problemáticas de género o que enfrentan dificultades sociales. Esta resolución se enmarca en un presupuesto destinado para 2025 que alcanza los 440.000 euros, cifra que no incluye el IVA.
Durante el último año, la Kamira Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social ha sido la entidad encargada de llevar a cabo este servicio, atendiendo a un total de 107 personas. De este número, 43 corresponden a mujeres y 64 son hijos de estas. Entre los menores atendidos, 38 son varones y 26 son mujeres; además, se destaca que 12 de ellos ya han alcanzado la mayoría de edad, según información proporcionada por el Consistorio.
El programa municipal conocido como Date Una Oportunidad (DUO) es la plataforma a través de la cual el Ayuntamiento de Pamplona ofrece asistencia a estas mujeres y sus hijos. El enfoque principal de este programa está dirigido a aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia de género, así como a madres gestantes o con hijos menores que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad debido a carencias económicas o sociales. El objetivo es claro: brindar un acompañamiento y una intervención integral que aborde tanto lo psicosocial como lo educativo, facilitando así el proceso de incorporación social y la búsqueda de una mayor estabilidad en sus vidas.
Este programa aborda diversos aspectos esenciales, entre los que se incluyen el desarrollo de las competencias personales tanto de las mujeres como de sus hijos. Además, se trabaja en mejorar las relaciones familiares, promoviendo lo que se denomina "parentalidad positiva", así como en dotarles de habilidades básicas necesarias para el funcionamiento familiar. Las mujeres que participan en este programa obtienen asimismo orientación para su inserción laboral, formación sobre el mantenimiento del hogar, hábitos saludables, gestión económica y asesoramiento legal. Un aspecto destacado de este servicio es que la formación y el acompañamiento se llevan a cabo tanto en los alojamientos municipales como en la vivienda de las familias, adaptándose los horarios a las necesidades de las beneficiarias, incluyendo también fines de semana y días festivos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.