Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Organizaciones denuncian problemática de personas sin hogar ante autoridades de Navarra

Organizaciones denuncian problemática de personas sin hogar ante autoridades de Navarra

El Ejecutivo y los ayuntamientos, según expertos, deben tomar medidas urgentes para abordar la situación de las personas sin hogar en Navarra.

PAMPLONA, 18 Oct.

Diversas organizaciones han presentado quejas ante el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona para resaltar la responsabilidad de las autoridades en la problemática de las personas sin hogar y solicitar una reunión conjunta.

Las quejas fueron presentadas por un grupo de entidades que buscan respuestas para abordar las vulneraciones de derechos que afectan a estas personas desfavorecidas.

En declaraciones a los medios, Beatriz Villahizán, en representación de los colectivos, ha destacado la importancia de garantizar los derechos fundamentales de todas las personas que viven en Navarra.

El Defensor del Pueblo ha instado al Gobierno de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona a adoptar medidas concretas para asegurar el alojamiento y la manutención de las personas sin hogar, sin condicionar estos servicios a criterios restrictivos.

Según Villahizán, las condiciones de vida de las personas sin hogar en Navarra se han deteriorado, y las autoridades utilizan recursos existentes para otros fines, dejando desprotegidas a estas personas marginadas.

Las entidades involucradas exigen que el Gobierno de Navarra y los ayuntamientos implementen medidas efectivas para garantizar el acceso a derechos fundamentales para todos los habitantes de la región, sin exclusión ni discriminación.

Villahizán ha advertido sobre el riesgo de perpetuar la desigualdad si las autoridades continúan aplicando medidas parciales y limitadas en lugar de reconocer los derechos de todas las personas por igual.

Las organizaciones han delineado una serie de medidas que consideran esenciales para abordar la situación de las personas sin hogar, incluyendo el acceso al empadronamiento y la provisión de recursos de alojamiento y atención durante todo el año.

Además, han expresado su preocupación por la falta de un protocolo claro para la atención de las personas sin hogar durante olas de frío, señalando la necesidad de un enfoque más planificado en este aspecto.

En cuanto a la cifra de personas sin hogar en Pamplona, se estima en más de 100, lo que destaca la urgencia de abordar esta problemática de manera efectiva y coordinada.