La noble labor de preservar y difundir el folklore navarro ha sido reconocida con el Premio Txondorra 2024. Este galardón ha recaído en la Asociación Ortzadar, una entidad que este año celebra su 50º aniversario, destacando su compromiso con nuestras tradiciones culturales y su incansable trabajo a lo largo de las décadas.
El 13 de diciembre en Pamplona se llevó a cabo una rueda de prensa donde se anunciaron los pormenores de la festividad de Olentzero 2024 y la entrega del premio. Xabier Martínez de Álava y Mirentxu García, representantes de la Asociación de Amigos de Olentzero, acompañados por Patxi Pérez, presidente de la Asociación de Periodistas de Navarra, nos brindaron detalles sobre esta celebración tradicional que se realizará el próximo 24 de diciembre.
El recorrido de Olentzero comenzará a las 18:00 horas desde el patio de la Escuela de Artes y Oficios. Este entrañable personaje, cargado de simbolismo y tradición, recorrerá las calles emblemáticas de Pamplona, incluyendo la Plaza de la Libertad y el popular Plaza del Castillo, antes de regresar a su punto de partida. En total, el trayecto abarcará 2.640 metros, un recorrido que vivirá de nuevo la magia de la Navidad.
A las 19:30 horas, el grupo que llevará a Olentzero se unirá al coro de Mutiko Alaiak en la plaza del Ayuntamiento, donde se espera la presencia de la Corporación municipal y la conocida banda de música La Pamplonesa. Durante este emocionante encuentro, el alcalde de Pamplona rendirá homenaje a Olentzero colocándole un pañuelo con los colores representativos del evento, antes de que continúe con su recorrido festivo.
La comitiva, que contará con la participación de alrededor de 200 animales de diversas especies provenientes de Falces, incluirá este año una nueva agrupación de cabras. Estos animales han sido seleccionados por su experiencia previa en celebraciones y su adiestramiento para participar en recorridos semejantes durante todo el año, asegurando así una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para los espectadores.
Entre las novedades de esta edición también se incluye la formación de un nuevo coro en la Asociación, lo que enriquecerá aún más la oferta musical del evento, que contará con tres coros: el de Mutiko Alaiak, el de la Escuela de San Francisco y el propio de la Asociación Olentzero.
Se espera que esta celebración atraiga a alrededor de 75.000 espectadores, lo que habla de la popularidad de este evento en la capital navarra. La duración del recorrido de la comitiva será de aproximadamente 19 minutos y 30 segundos, y Festaro se encargará de retransmitir en streaming tanto el desfile como la entrega del Premio Txondorra, que tendrá lugar el 23 de diciembre.
Martínez de Álava también mencionó que este año se celebra el vigésimo aniversario del concurso de carteles de Olentzero, que involucrará a unos 1.000 jóvenes de entre 9 y 12 años. La obra de los finalistas será exhibida en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona, culminando con la entrega de premios el 26 de diciembre.
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que Olentzero salude desde el balcón del Ayuntamiento como en ediciones anteriores, Martínez de Álava aclaró que este año no se repetirá esa tradición. La decisión, según sus palabras, se debe a que el Ayuntamiento no lo ha solicitado y que no es algo que ellos estén promoviendo.
En cuanto al Premio Txondorra, su décima edición se ha otorgado a la Asociación Ortzadar, una organización que ha desempenado un papel esencial en la conservación y difusión del folklore navarro durante medio siglo. Martínez de Álava resaltó la relevancia del trabajo realizado por la asociación, que ha contribuido significativamente a la recuperación de tradiciones y bailes, ubicándose en un espacio esencial dentro de la cultura navarra.
La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el 23 de diciembre a las 11:00 horas en el Ayuntamiento de Pamplona. Además, el 20 de diciembre se realizará una visita al Hospital Universitario de Navarra, organizada por un grupo de voluntarios sanitarios que realizan actividades lúdicas a lo largo del año en beneficio de los enfermos.
Por otro lado, Patxi Pérez, miembro del jurado del Premio Txondorra, comentó el respaldo unánime a la candidatura de Ortzadar con motivo de su 50º aniversario y destacó la importante labor que realiza esta organización en la conservación de nuestro patrimonio, poniendo de relieve la necesidad de seguir apoyando iniciativas que fomenten la cultura en nuestra sociedad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.