El propósito es proseguir la ejecución de proyectos financiados por fondos Next Generation EU y por el Gobierno de Navarra
PAMPLONA, 14 Mar.
La Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona ha popular este martes una exclusiva iniciativa de modificación presupuestaria a las cuentas municipales del Consistorio pamplonica de 2023. La cuantía sube a 1.983.045,54 euros y está enlazada a proyectos financiados con fondos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), o con financiación del Gobierno de Navarra.
Según han informado desde el Ayuntamiento en una nota, el Pleno pensado para el próximo 17 de marzo discutirá estas ediciones. El primer expediente tiene dentro 1.119.0126,99 euros del emprendimiento PSTD Pamplona SF 365 y 448.000 euros para el Plan de Apoyo a Mercados y Zonas Comerciales Urbanas, los dos en las convocatorias de fondos Next Generation EU.
Los 1,1 millones tienen relación con contratos para estudios y trabajos profesionales, en lo que fué una actualización del plan de actuaciones, cronograma y costos, que ha reordenado licitaciones y datas de ejecución de contratos.
Los 448.000 euros del Plan de Apoyo a Mercados y Zonas de Comerciales Urbanas se destinan a inversiones en las proyectos de climatización y rehabilitación de locales del Mercado del Segundo Ensanche que está realizando la sociedad pública Comiruña S.A.
Una segunda modificación debe ver con el emprendimiento AUNA, un emprendimiento de innovación popular y de carácter en fase de prueba que crea recorridos integrados de inclusión, financiado con fondos de europa Next Generation EU. Los 316.018,55 euros se corresponden con el abono efectuado por el Gobierno de Navarra para financiar el coste de las remuneraciones básicas del personal eventual contratado para el emprendimiento.
Por último, se tienen dentro en el presupuesto municipal los cien.000 euros que ha recibido el Ayuntamiento de Pamplona del Gobierno de Navarra para la ampliación del servicio para personas sin hogar con ocasión de la app del protocolo de ola de frío y el aumento increíble de personas en esa situación. El Ayuntamiento de Pamplona habilitó de manera provisional, desde principios de año y hasta el próximo 31 de marzo, el albergue de Jesús y María como centro para personas sin hogar.