Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Negociaciones para redefinir el Monumento a los Caídos se llevarán a cabo este lunes en la Mesa y Junta de Portavoces.

Negociaciones para redefinir el Monumento a los Caídos se llevarán a cabo este lunes en la Mesa y Junta de Portavoces.

En el día de hoy, 24 de noviembre, el Parlamento de Navarra celebra una sesión ordinaria de su Mesa y Junta de Portavoces, donde se abordarán diversas iniciativas presentadas por el grupo Contigo-Zurekin. Estas iniciativas surgen a raíz del reciente acuerdo entre los partidos PSN, EH Bildu y Geroa Bai, cuyo propósito es 'resignificar' el Monumento a los Caídos en Pamplona y establecer un centro que lleve el nombre de 'Maravillas Lamberto'.

La coalición Contigo-Zurekin ha solicitado la presencia de Ana Ollo, consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, para que explique y valore la propuesta que ha sido acordada entre estos tres partidos, la cual ha generado cierta controversia. Además, dicha coalición ha presentado un total de 16 preguntas escritas, en las cuales se indagan sobre la implicación del departamento de Ollo y el Instituto Navarro de la Memoria en las negociaciones de este proyecto, así como las reuniones realizadas con asociaciones que abogan por la demolición del Monumento a los Caídos.

En un contexto paralelo, el partido Vox ha solicitado que se presente ante la Cámara el director gerente de Sodena, con el objetivo de que esclarezca el rol de esta entidad en relación a Sunsundegui. Complementariamente, Vox ha elevado una pregunta oral que cuestiona el proceso de nombramiento de los consejeros de esta empresa, que, según ellos, debe haberse realizado 'de manera consensuada' con Sodena.

Como parte de la agenda, el Gobierno de Navarra ha requerido también la comparecencia de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola. Esta comparecencia tiene como fin proporcionar información acerca de las acciones llevadas a cabo en el Camino de Santiago. Asimismo, se presentará nuevamente Ana Ollo, quien expondrá los resultados del informe emitido por el Consejo de Europa sobre el cumplimiento del Estado español a la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias.

En otro aspecto, los grupos UPN, PPN, Contigo-Zurekin y Vox han manifestado su interés de realizar una sesión de trabajo donde una representación de la asociación Unión de Trabajadores de Salones de Juego (UTSAJU) pueda compartir su perspectiva y situación ante el proyecto de Decreto Foral que desarrolla la Ley Foral de Juego.

Finalmente, Vox ha decidido solicitar un informe a la Cámara de Comptos, enfocándose en la 'legalidad' del uso del fondo de contingencia de los Presupuestos Generales de Navarra para financiar enmiendas económicas específicas. De manera similar, se ha puesto a la disposición de la Mesa y Junta un informe proveniente del órgano fiscalizador que trata sobre la Cuenta General de la Mancomunidad de Residuos Sólidos Irati.