La parlamentaria de Geroa Bai María Solana ha criticado la falta de compromiso de la candidata socialista a la reelección, María Chivite, en las negociaciones para la conformación del nuevo Gobierno de Navarra. Solana reclama "unas reglas de juego mucho más estrictas" que las de la pasada legislatura y señala que todavía faltan reuniones para resolver los desacuerdos.
María Solana afirma que las negociaciones con el PSN y Contigo-Zurekin están pasando por momentos difíciles y que todavía faltan reuniones por celebrar. Critica que la señora Chivite no acuda a dichas negociaciones y sugiere que no tiene conocimiento de los desacuerdos y la importancia de comprometerse a cumplir los acuerdos.
La parlamentaria de Geroa Bai indica que, para que estén satisfechos con la propuesta del PSN, necesitarán un acuerdo programático con una estructura que tenga sentido y sea eficiente. También demanda desacuerdos tasados que no sean excesivos y con un peso suficiente para evitar que se llegue a un acuerdo.
María Solana destaca la necesidad de reglas de juego más estrictas, con medidas que garanticen consecuencias en caso de incumplimiento. Insiste en que el compromiso debe ser de cumplir y que, en caso de incumplimiento, se deben tener herramientas para subsanar y reconducir el acuerdo. No comparte el optimismo de otros representantes políticos y critica la ausencia de Chivite en las reuniones de negociación.
La parlamentaria de Geroa Bai considera que Chivite debería sentarse en las negociaciones, ya que es a ella a quien se pide el voto. No entiende los motivos de su ausencia y señala que la negociación es difícil y presenta muchos desafíos.
Solana advierte que todavía queda trabajo por hacer y pide que nadie se relaje, ya que el acuerdo no está cerrado. No dará una respuesta de "sí o no" a la estructura hasta que esté todo definido y rechaza la idea de trocear las negociaciones.
María Solana no descarta que el acuerdo pueda llegar este fin de semana, pero espera que no se dilate más. Critica a EH Bildu por no asumir toda la responsabilidad que le corresponde y señala que el PSN aún debe hacer consultas y asegurarse de contar con los apoyos necesarios para la investidura.
La parlamentaria destaca la importancia de este momento y pide que no se relajen, ya que es necesario estar alerta y atentos.