PAMPLONA/MADRID, 4 de enero. En la Comunidad Foral de Navarra se han consignado 8.389.400 euros en décimos para el próximo Sorteo Extraordinario de 'El Niño' 2025, programado para el 6 de enero. Este cifra se traduce en un gasto por habitante de 13,23 euros, un dato que se sitúa por debajo de la media nacional, que es de 18,20 euros.
En el sorteo del año anterior, las ventas de 'El Niño' en Navarra alcanzaron los 9.492.400 euros, con una media de gasto por habitante de 14,13 euros. Estos datos han sido facilitados por Loterías y Apuestas del Estado y recopilados por Europa Press, y reflejan un comportamiento de consumo que cambia año tras año.
A nivel nacional, cada español gastará en promedio 18,20 euros en la compra de décimos para el Sorteo Extraordinario de 'El Niño' de 2025, lo que representa un incremento de 0,23 euros con respecto al año pasado. En 2024, el gasto per cápita se estableció en 17,97 euros, lo que sugiere un ligero crecimiento en la tendencia de juegos de azar.
Analizando el panorama regional, Asturias lidera las previsiones de gasto por habitante con 30,20 euros, seguida de cerca por Castilla y León con 28,89 euros. La Rioja, Comunidad Valenciana, País Vasco, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Murcia y Galicia también se encuentran entre las comunidades con un mayor gasto en décimos, lo que indica un fuerte interés por parte de los ciudadanos de estas regiones en participar en el sorteo.
En el extremo opuesto, los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla son los que menos gastarán, con cifras de 3,53 euros y 5,32 euros respectivamente. También figuran entre los que menos aportan los ciudadanos de Baleares, Cataluña, Navarra, Canarias, Extremadura, Andalucía y Madrid, lo que refleja disparidades significativas en las tendencias de consumo de lotería en el país.
En términos de ventas por comunidades, la Comunidad Valenciana se perfila como la que más lotería de 'El Niño' venderá, con 131,1 millones de euros en consignación, seguida de Andalucía y la Comunidad de Madrid, que se sitúan en 126,5 millones y 118,7 millones, respectivamente. Este notable interés regional podría deberse a diversas razones, incluyendo tradiciones y la percepción del juego como una oportunidad de mejorar la situación financiera personal.
En el lado contrario, Ceuta y Melilla nuevamente tienen la menor consignación, con 293.000 y 454.800 euros. Otras regiones con baja consignación son La Rioja, Navarra, Baleares, Cantabria y Extremadura, lo que denuncia una fuerte concentración del interés por el juego en ciertas áreas del país.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2025 no sólo promete atrapar la atención de los participantes, sino que también repartirá un total de 770 millones de euros en premios el próximo 6 de enero. El mayor de estos premios asciende a 2 millones de euros por serie, es decir, 200.000 euros por décimo afortunado, ofreciendo una considerable oportunidad para aquellos que decidan arriesgarse.
El evento tendrá lugar a las 12:00 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en la capital española, Madrid, utilizando el sistema de Bombos Múltiples. Con una emisión de 55 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros por billete (dividido en décimos de 20 euros), se espera una gran afluencia de participantes que deseen probar su suerte.
En total, la emisión de la lotería alcanzará los 1.100 millones de euros, de los cuales el 70% se destina a premios, lo que equivale a 770 millones. Además del premio mayor, existen otros significativos como el segundo premio de 750.000 euros y el tercer premio de 250.000 euros. También se otorgarán 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y 5.000 de 400 euros, entre otros, lo que hace de este sorteo un evento altamente atractivo para los jugadores en todo el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.