Las políticas de innovación de Navarra han centrado la última día de la visita de la presidenta Chivite en Argentina
PAMPLONA, 13 Dic.
La presidenta de Navarra, María Chivite, mantuvo un acercamiento de trabajo con el ministro de Ciencia, Tecnología y también Innovación de la República Argentina, Daniel Filmus, donde se ha acordado detallar un calendario para comunicar indagaciones y talento entre centros tecnológicos de las dos zonas.
Según informó el Ejecutivo foral en publicación oficial, en la asamblea, donde asimismo participaron el asesor de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Cigudosa, y el directivo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de Argentina, Fernando Peirano, se ha abordado el trueque de ciencia y tecnología en ámbitos de interés común como son la agroalimentación y la medicina de precisión, tal como el sistema de gobernanza de los sistemas de innovación y la necesidad de involucrar al campo privado.
En este sentido, el Gobierno de Navarra puso últimamente en marcha el Plan de Ciencia, Tecnología y también Innovación, que espera movilizar hasta 2025 un total de 2.800 millones de euros en la economía navarra. Este plan, que en expresiones del asesor CIgudosa "no coincide con los ciclos electorales por el hecho de que lo comprendemos como un emprendimiento de Comunidad y no como un emprendimiento de Gobierno, si bien asimismo lo sea", tiene por propósito situar a Navarra entre las zonas de europa mucho más esenciales en I D i.
Actualmente, la Comunidad foral invierte en este ámbito el 1,9% de su Producto Interior Bruto (PIB), del que una tercer parte procede de inversión pública y 2 terciós del ámbito privado. Por último, el asesor Cigudosa ha señalado que la Ley Foral de Ciencia y Tecnología ubica como propósito para 2025 asignar el 4,diez% del presupuesto a innovación, no obstante, en 2022 ahora se alcanzó el 4,43%.
El asesor Cigudosa, además de esto, mantuvo a lo largo de su estancia en Buenos Aires un acercamiento con causantes de CONICET, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, que es el primordial organismo destinado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina.
En preciso, Cigudosa se ha reunido con la directiva de CONICET, Ana Franchi; la directiva de Cooperación Internacional, María Eugenia Tola; y la asesora de Cooperación Internacional para la División Europa, Agustina Salvati.
En dicho acercamiento, el Gobierno de Navarra y CONICET han coincidido en la relevancia de la cooperación en todo el mundo y han dialogado sobre probables colaboraciones en materias similares con el campo agroalimentario, la biomedicina, la sostenibilidad, la digitalización y las energías renovables.
Asimismo, el asesor Cigudosa ha señalado que "en Navarra contamos ocasiones abiertas de colaboración y también trueque de personas y conocimiento".
"En preciso, la capacitación de los científicos y las científicas, que es increíble en Argentina, podría complementarse con estancias en los centros de investigación y tecnológicos de nuestra red social", ha señalado Cigudosa, quien asimismo ha añadido que "la innovación que se realiza por el Sistema Navarro de Innovación (SINAI) está muy orientada a la transferencia hacia procesos industriales y las compañías, por consiguiente, comunicar esa experiencia en industria agroalimentaria, singularmente la vitivinícola, en genómica y en IA (inteligencia artificial) aplicada son las líneas de trabajo identificadas en esta primera asamblea".