En una reciente decisión tomada por el Gobierno de Navarra, se ha dado luz verde a la venta de un terreno significativo al Club Atlético Osasuna, según lo anunciaron en su sesión del miércoles 27 de noviembre. La operación implica un terreno de 28.244,04 metros cuadrados situado en Tajonar, por un monto de 4.002.312,38 euros, marcando un paso importante en la relación entre el club y el gobierno regional.
La venta se refiere a la finca registral 11.485, correspondiente a la parcela catastral 157 del Polígono 3 de Aranguren, actualmente utilizada por el club en calidad de arrendatario. Este terreno forma parte del complejo deportivo Escuelas de fútbol del CA Osasuna y está adscrito al Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), incluyendo diversas instalaciones deportivas, una zona polideportiva y un estanque, lo que resalta su relevancia para la actividad deportiva del club.
Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, indicó que esta decisión se toma en respuesta a una solicitud formal del club presentada el pasado 29 de octubre. La transacción se realizará mediante un procedimiento de venta directa, lo que refleja una gestión eficaz y receptiva del gobierno hacia las necesidades de la entidad deportiva.
En lo que respecta a los detalles financieros, el pago se dividirá en cuatro plazos: un primer abono de 1.000.578,095 euros al momento de la firma, seguido de tres pagos iguales que se efectuarán el 30 de junio de 2025, 2026 y 2027. Es importante tener en cuenta que el club será responsable de asumir todos los impuestos asociados a la compra, así como los gastos de escrituración y cualquier otro costo relacionado con la transacción. Además, la cantidad pendiente devengará intereses, fijados en un 3,25% para el año 2024, lo que otorga un marco financiero claro para ambas partes.
La transacción cuenta con la aprobación del INDAF y con un informe de valoración del Servicio de Patrimonio del departamento de Economía y Hacienda, que respaldan el precio acordado para la venta. Esto asegura que la operación se basa en criterios técnicos sólidos y objetivos de evaluación de valor.
Es relevante mencionar que esta parcela ha sido parte del patrimonio del Gobierno de Navarra desde junio de 2015, cuando se adquirieron varios terrenos como parte de una dación en pago del CA Osasuna, que se ha hecho cargo de la infraestructura en calidad de arrendatario. Esta operación se llevó a cabo en el marco de la ley foral 26/2014, la cual facilitó la reestructuración de la entidad con la comunidad foral. En consecuencia, el arrendamiento de las instalaciones deportivas en Tajonar se extendió por un periodo de 30 años, con la carga de mantenimiento y conservación recayendo sobre el club.
El año anterior, el gobierno también autorizó la adquisición de 169.000 metros cuadrados en Tajonar a cambio de 6,5 millones de euros, lo que demuestra un compromiso continuo hacia el desarrollo de las instalaciones del club. La consejera Esnaola ha señalado que aún queda una fracción del terreno en Tajonar que permanece en manos del Gobierno, que es donde entrenan el primer equipo y juegan Osasuna Femenino y Osasuna Promesas. Con la nueva adquisición, el club está ampliando su dominio sobre la parcela que se utiliza para el aparcamiento en torneos inter escolares y el área circundante a las piscinas de Tajonar, lo que sin duda fortalecerá su infraestructura y capacidad operativa en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.