• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Navarra va a recibir 7,8 millones del Gobierno de España en la segunda línea de ayudas directas al campo del transporte

img

Procuran mitigar el aumento de los costos de los modelos petrolíferos derivados de la invasión de Ucrania

PAMPLONA, 9 Ago.

Navarra prevé recibir 7,8 millones de euros del Gobierno de España en la segunda línea de ayudas directas habilitadas para el ámbito del transporte por carretera.

Según informó el Ejecutivo foral en publicación oficial, la intención de exactamente las mismas es "mitigar el efecto amenazante" del aumento de los costos de los modelos petrolíferos causados a consecuencia de la invasión de Ucrania y de las sanciones impuestas a Rusia por su causa.

El Gobierno de Navarra ha abierto el desarrollo para pedir las ayudas mediante un formulario electrónico. Serán adjudicatarios de estas ayudas los autónomos y las sociedades con personalidad jurídica, constituidas en España, y que sean sucesos de una autorización de transporte público de mercancías, de transporte público de pasajeros en autobús, de transporte por taxi, de VTC, de transporte sanitario de personas, y de transporte terrestre urbano y suburbano de usuarios. Como novedad, en esta convocatoria se tienen dentro los servicios de mudanzas.

El importe individual de la asistencia se determinará atendiendo al número y género de vehículo explotado por cada beneficiario: 1.250 euros por camión (mercancías pesado); 500 euros por furgoneta (mercancías rápido); 950 por autobús; 300 euros por taxi y VTC; y 500 euros por ambulancia. En ningún caso el importe final va a poder sobrepasar los 500.000 euros.

Actualmente, en Navarra hay 5.700 autorizaciones de transporte pesado de mercancías (camiones); 1.000 de transporte rápido de mercancías (furgonetas); 523 de buses; 438 de taxi; 93 de VTC y 86 autorizaciones de ambulancias.

Cabe resaltar que el Gobierno de Navarra abonó en la primera línea de ayudas directas al campo del transporte por carretera, 7,75 millones de euros entre los meses de mayo y julio provenientes del Gobierno Central, entre 2.000 autónomos y 550 compañías y sociedades.

Las peticiones se van a deber enseñar a través del formulario en el sitio web de Gobierno de Navarra, en el que siempre va a deber figurar el NIF del solicitante; apellidos y nombre, o denominación o razón popular de la compañía; y número de cuenta corriente donde se quiera que se realice el abono.

En esta ocasión y como novedad, los solicitantes van a deber agregar a su petición una declaración responsable, con arreglo al modelo que se posibilita en la página web, de que la compañía solicitante se vió perjudicada por las secuelas derivadas de la invasión de Ucrania, y que recoja las ayudas que haya recibido. El período de presentación del formulario concluirá el 30 de septiembre de 2022.

La asistencia acordada se abonará a través de transferencia, desde el 31 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2022, entendiéndose notificado el acuerdo de concesión por la recepción de la transferencia.

Transcurrido el período de tres meses desde la finalización del período de presentación del formulario sin haberse realizado el pago, la petición va a poder comprenderse desechada.

Más información

Navarra va a recibir 7,8 millones del Gobierno de España en la segunda línea de ayudas directas al campo del transporte