• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Navarra trabaja para hacer mas fuerte las relaciones comerciales con India, destino prioritario del Plan Internacional

img

Chivite ha recibido al embajador de la India en España, que asimismo mantuvo encuentros con compañías navarras

PAMPLONA, 27 Sep.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha recibido este mediodía al embajador de India, Dinesh Patnaik, con quien ha abordado ciertos puntos de interés para las relaciones comerciales de las compañías de la Comunidad foral con India, entre los mercados primarios para Navarra en su Plan Internacional. Por ese fundamento, a la asamblea asimismo se incorporó el asesor de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, responsable de las políticas de internacionalización empresarial.

Tanto la presidenta como el asesor enseñaron su interés por proseguir haciendo más fuerte los vínculos entre Navarra y también India en el campo de la energía eólica y la tecnología agroalimentaria, tal como en la oportunidad de impulsar colaboraciones entre compañías navarras y también indias en campos como el vehículo eléctrico o el hidrógeno verde.

Patnaik, diplomático de carrera con mucho más de treinta años de experiencia, es el embajador de la India en España desde marzo de este año. La visita, primera de Dinesh Patnaik a Navarra, es la tercera de diplomáticos indios a Navarra desde 2017, donde hoy día viven cerca de cien personas con nacionalidad india, informó el Ejecutivo foral en una nota.

Durante su visita a la Comunidad foral, el embajador mantuvo un desayuno de trabajo con compañías y entidades navarras con intereses en el mercado indio. Han participado en este acercamiento, aparte de representantes de Gobierno de Navarra, Acciona, CEN, Frenkit, KYB, Powertrack/Ntdenergy, SODENA, Fundación Vicente Ferrer, Congelados Navarra y Copysan.

La visita del embajador, que estuvo acompañado por la agregada comercial de la embajada Prithika Rani, ha concluido con la visita a las instalaciones de Laboratorios CINFA, Ingeteam y CENER.

Tanto el embajador como la agregada comercial asistirán esta tarde al Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), en un acercamiento en el que participarán la directiva general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra, Izaskun Goñi, y la directiva del Servicio de Proyección Internacional, Miren Ausín, y el directivo general del centro, Pablo Ayesa, quien va a explicar las primordiales ocupaciones y proyectos de avance tecnológico que está realizando hoy en día CENER.

Una vez concluida la asamblea, la delegación institucional va a visitar varios de los laboratorios de investigación, como el Laboratorio de Electrónica de Potencia y Redes Inteligentes, el de Caracterización de Captadores Solares o el de Biomasa, donde van a conocer las líneas estratégicas en las que trabajan para el aprovechamiento de la biomasa (eminentemente residual), para poder la obtención de biocombustibles avanzados y bioproductos.

El departamento de Desarrollo Económico y Empresarial impulsó en los últimos cinco años veinta acciones de promoción exterior para impulsar la existencia de compañías navarras en India. Así, desde el momento en que en 2017 el país asiático fuera incluido como mercado prioritario en el Plan Internacional de Navarra, se han ordenado 4 metas directas de compañías navarras a India, 4 metas inversas a Navarra, 3 encuentros institucionales de prominente nivel (2 del embajador y 1 de la ministra de procesado de alimentos) aparte de una sucesión de encuentros B2B en línea, jornadas y formaciones sobre este mercado.

India pertence a los países primarios en el Plan Internacional de Navarra por su enorme potencial de desarrollo en ámbitos como las energías renovables o la tecnología agroalimentaria. Durante el ejercicio 2021 las compañías navarras vendieron a India de 53,35 millones de euros, recobrando una parte de las ventas que habían caído en 2020. Las importaciones por su lado alcanzaron en exactamente el mismo intérvalo de tiempo los 63,42 millones de euros, con una balanza comercial por consiguiente negativa para Navarra y la tasa de cobertura en el 84,12%, ha añadido el Ejecutivo.

Por partidas arancelarias, la mayoría de las exportaciones correspondieron a equipos, elementos y complementos de automoción (57,8% de las ventas del último año de Navarra a India), seguido de otros modelos sin llevar a cabo, maquinaria eléctrica y maquinaria y equipos para el régimen de restos. Con estos datos India ocupa el puesto 31 de la lista de países a los que mucho más exportan las compañías navarras.

En cuanto al número de compañías navarras que exportan a la India, a lo largo de el año pasado, 156 compañías exportaron sus modelos a India.

Más información

Navarra trabaja para hacer mas fuerte las relaciones comerciales con India, destino prioritario del Plan Internacional