Según el Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, los cuerpos policiales en Navarra han registrado un aumento del 2,5% en las infracciones penales durante el primer semestre de este año en comparación con el mismo período del año pasado. En total, se contabilizaron 15.968 infracciones penales, frente a las 15.582 del año anterior. Esto sitúa la tasa de criminalidad en la Comunidad foral en 50,9 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, ligeramente por encima de la media nacional de 50,3.
Los datos recopilados por los Cuerpos de Seguridad del Estado, los cuerpos de seguridad autonómicos y los cuerpos de policía local muestran un aumento en los homicidios dolosos y los asesinatos en grado de tentativa, que han pasado de 9 a 12, lo que supone un aumento del 33,3%. Los delitos contra la libertad sexual también han experimentado un aumento significativo, con un incremento del 44,4% en comparación con el año anterior. Los delitos de agresiones sexuales con penetración han aumentado un 2,4% y el resto de los delitos contra la libertad sexual han aumentado en un 64,7%.
En cuanto a los delitos relacionados con el tráfico de drogas, se ha producido un aumento del 13,8%, mientras que los delitos de sustracción de vehículos han aumentado un 7,2%. Los hurtos han experimentado un incremento del 4,5%. Por otro lado, el número de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se ha mantenido sin cambios en 738. Sin embargo, los robos con fuerza en domicilios han experimentado un aumento del 3,9%, pasando de 467 a 485.
No se han registrado secuestros durante el primer semestre del año, a diferencia de los dos casos del mismo período del año anterior. Además, los homicidios dolosos y los asesinatos consumados han disminuido en un 33,3%, pasando de 3 a 2. También ha habido una disminución del 5,9% en los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, pasando de 170 a 160. Además, los robos con violencia e intimidación han disminuido en un 2,6%, de 195 a 190.
En términos de cibercriminalidad, se han producido un total de 3.281 delitos, lo que supone un incremento del 25,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Las estafas informáticas han aumentado en un 29,7%, mientras que otros ciberdelitos han disminuido en un 3,9%.
En cuanto a las detenciones e investigaciones, se ha registrado una tasa de 162 por cada 1.000 infracciones penales durante los primeros seis meses del año. Además, el porcentaje de infracciones penales esclarecidas ha sido del 34,1%.
En los municipios de más de 20.000 habitantes, se han observado cambios en la tasa de infracciones penales. En el Valle de Egüés, ha habido un aumento del 9,2% en las infracciones penales, pasando de 316 a 345. La tasa de criminalidad en esta zona es de 30,4.
En Pamplona, se ha registrado un ligero aumento del 1% en las infracciones penales, pasando de 6.506 a 6.568. La tasa de criminalidad en la capital es de 73,3.
En Tudela, el incremento ha sido del 4,8%, pasando de 1.155 a 1.210 infracciones penales. La tasa de criminalidad en Tudela es de 66,3.
Por último, en Burlada, el número de infracciones penales se ha mantenido prácticamente sin cambios, pasando de 303 a 305. La tasa de criminalidad en esta localidad es de 33,1 infracciones por cada 1.000 habitantes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.