El 31 de diciembre será un día marcado por condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones de España, ya que la mitad del territorio estará bajo aviso amarillo debido a la lluvia, la niebla y el frío. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas en algunos lugares podrían descender hasta los -6 grados Celsius, destacando especialmente a Navarra, que está en alerta por niebla.
Las provincias de Andalucía, específicamente Almería, así como las Islas Baleares, la Región de Murcia, Alicante y Valencia en la Comunidad Valenciana, también estarán en riesgo por precipitaciones. Este panorama se suma a la zona de aviso por bajas temperaturas que incluyen Teruel y Zaragoza en Aragón; Ávila, Burgos, Segovia y Soria en Castilla y León; Cuenca y Guadalajara en Castilla-La Mancha; y las catalanas Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona.
Además de Navarra, las provincias de Aragón como Huesca, Teruel y Zaragoza, junto a Salamanca, Valladolid y Zamora en Castilla y León, y Lérida y Tarragona en Cataluña, se verán afectadas por la niebla. Otras regiones como La Rioja y Álava en el País Vasco también estarán en riesgo.
Se prevé que para este martes, un sistema de baja presión al sureste de la Península, complementado por la entrada de humedad desde el Mediterráneo, incrementará la inestabilidad en el sur de Baleares y en la parte meridional del territorio peninsular mediterráneo. Esto se traducirá en un ambiente de abundante nubosidad y lluvias con posibilidad de tormentas, que podrían ser localmente intensas y persistentes en las costas del este y sureste, así como en las islas Pitiusas. Existe también la posibilidad de algunos chubascos esporádicos en las primeras horas del día en el extremo occidental de Galicia.
En el resto del país, se anticipa que reinan condiciones de estabilidad, con cielos mayormente despejados o ligeramente nublados. Sin embargo, habrá una considerable cantidad de nubosidad baja por la mañana, lo que generará nieblas y brumas en la meseta Norte, el valle del Ebro y las llanuras del nordeste, las cuales podrían ser muy densas y persistentes, con el riesgo de ser localmente heladas.
Las temperaturas permanecerán mayormente estables, aunque se registrarán descensos en las máximas en el tercio oriental peninsular. Las mínimas, sin embargo, podrían experimentar un ligero aumento en Baleares. Como consecuencia, las heladas, en muchos casos moderadas, continuarán afectando a grandes áreas del interior de la mitad norte peninsular, así como a la meseta Sur y las sierras del sureste, siendo también posible que se presenten heladas débiles en Mallorca y fuertes en la Ibérica, el sistema Central y los Pirineos.
Los vientos se pronostican como suaves con predominancia del componente sur en la costa Cantábrica y el noroeste peninsular, intensificándose en las costas gallegas hacia el final del día. En otras áreas, los vientos serán igualmente suaves del componente este, con ráfagas moderadas en Canarias y en los litorales del sur del Mediterráneo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.