• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Navarra se adhiere a la Alianza estatal para luchas contra las desigualdades y pobreza infantil

img

PAMPLONA, 23 Sep.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha firmado este viernes un convenio con el Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, por el que la Comunidad foral se aúna a la Alianza estatal para luchas contra las desigualdades y pobreza infantil.

A la firma del acuerdo asimismo han asistido el encargado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, y los consejeros del Gobierno foral en temas de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo; de Educación, Carlos Gimeno; de Derechos Sociales, Carmen Maeztu; de Salud, Santos Induráin; y de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo.

En su intervención, Chivite ha señalado que hablamos de un emprendimiento "transversal y también interdepartamental" y que esta clase de cuestiones deben abordarse "desde el grupo de las políticas públicas". Entre los primordiales objetivos de la coalición, ha señalado alinear sacrificios y hacer más simple la coordinación de todos y cada uno de los actores implicados, medir desenlaces, o movilizar nuevos elementos para combatir contra la pobreza infantil, entre otros muchos.

Tras remarcar las "vivencias triunfantes" de Navarra en la materia, la presidenta ha asegurado que la Comunidad foral está "en suma sintonía" con esta coalición de país, que ha calificado como una "herramienta indispensable para enfrentar entre los mayores retos que disponemos como sociedad".

Además, ha señalado que Navarra es la red social "con menor tasa de pobreza y exclusión" y que el abandono escolar se ha achicado de 14% a 9%. En este sentido, indicó que "solo desde la educación vamos a poder lograr la igualdad de ocasiones". "Si la pobreza es una situación que nos conmueve, nos desplaza y nos interpela, la pobreza infantil tiene ese rostro de particular puerta de inseguridad que nos ten en cuenta que no tenemos la posibilidad de permitir que haya pequeños que, prácticamente desde el instante en que nacen, están premeditados a un futuro de precariedad y faltas", ha reivindicado, tras apostar por el derecho "a una vida con ocasiones y promesa para todas y cada una la gente".

Por su parte, Gasco ha considerado que este firma "nos dignifica un tanto a todos" y que el Gobierno de Navarra "es un modelo de referencia" pues "es el primer territorio que ha universalizado ciertas medidas estructurales indispensables para mudar la situación". Tras garantizar que la reducción de la pobreza infantil "no solo es un acto de voluntarismo", sino más bien el fruto de un "deber y cambios estructurales", Gasco ha reivindicado que "solo con medidas estructurales se puede mudar" la situación.

"Sois un modelo de referencia para muchas comunidades en universalizar derechos y posibilidades", ha asegurado Gasco, tras estimar que no se habla "solo" de transacciones económicas o ayudas fiscales, sino asimismo becas, universalización de comedores institucionales, o la reducción del abandono escolar son "claves" a fin de que "los mucho más jóvenes logren competir" en sociedad "con las herramientas primordiales para hallar trabajos dignos".

"Hay bastante por llevar a cabo, el Gobierno de Navarra da los pasos en la buena dirección, es un modelo de referencia, y en esa línea es primordial para este Alto Comisionado la firma de el día de hoy", ha apuntado, tras añadir que esta coalición tiene ahora 200 integrantes la Comunidad foral "se encuentra dentro de los primeros gobiernos autonómicos que se aúna".

Entre los integrantes pertenecientes de la coalición están ONG, el campo empresarial, especialistas, catedráticos, instructores y medios, entre otros muchos.

Más información

Navarra se adhiere a la Alianza estatal para luchas contra las desigualdades y pobreza infantil