PAMPLONA, 22 Feb.
El informe epidemiológico del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, pertinente por semana del 13 al 19 de febrero, apunta a la circulación de múltiples virus respiratorios "con intensidad reducida, sin predominio de ninguno de ellos y sin que se haya iniciado una auténtica onda epidémica".
"Nos encontramos en una temporada con escenarios suaves de la circulación viral, si bien mucho más prolongada en el tiempo", apunta Salud Pública, que sugiere sostener las medidas precautorias, más que nada en personas atacables por su elevada edad o patología crónica.
El número de consultas por infecciones respiratorias agudas en Atención Primaria sigue con escasos cambios. La tasa se situó en 552 casos por cien.000 pobladores, de los que, 40 por cien.000 correspondieron a síndrome gripal y 26 por cien.000 a casos de covid.
Esta semana se han afirmado 37 casos de gripe, 9 de los que han requerido ingreso hospitalario. Han circulado los tres virus, con predominio del virus de la gripe A(H1N1) (49%), seguido por el virus B (36%) y el A(H3N2) (5%).
En cuanto al Covid-19, la tasa de diagnósticos en atención principal es de 26 casos por cien.000 pobladores, lo que piensa una circulación viral de nivel bajo. Se han registrado 6 capital hospitalarios y 2 defunciones.
Por otro lado, se registra una circulación "ocasional" del virus respiratorio sincitial (VRS). Esta semana se han afirmado 9 casos en suma, uno menor de 15 años.
En cuanto a la mortalidad general, en la semana del 6 al 12 de febrero se asentaron 116 defunciones (última semana con datos terminados), "valor en el rango aguardado para esta época del año", apunta Salud Pública.
En el informe, el ISPLN resalta que la incidencia de las infecciones de transmisión sexual ha incrementado en 2022, "alcanzando la cifra mucho más alta desde el momento en que se tiene estadísticas de casos comprobados". "Estos datos reflejan solo parte del inconveniente real, en tanto que muchas de estas infecciones cursan de manera asintomática, si bien son del mismo modo transmisibles", enseña.
Las infecciones de transmisión sexual "son un inconveniente de relevancia creciente en Navarra por su simple contagiosidad, la continuidad creciente de resistencias antibióticas, y por la oportunidad de cronificación, de infertilidad, de consecuencias y de transmisión madre-hijo en las situaciones que no se diagnostican próximamente y se tratan adecuadamente", advierte.
Según explicó, en toda solicitud por sospecha de una infección de transmisión sexual o exposición sexual de peligro es esencial el diagnóstico microbiológico y régimen del caso, descartar otras ITS distintas de la que es fundamento de solicitud, el estudio y régimen de la pareja o las parejas sexuales, el consejo precautorio y estimar la indicación de vacunación en frente de la hepatitis A y B.
Asimismo, Salud Pública indicó que últimamente se ha detectado una mayor continuidad de brotes de sarna en España, en otros países, y asimismo en Navarra. Las consultas en atención principal por esta razón han incrementado "claramente" desde 2021.
La escabiosis (sarna) es una infestación parasitaria de la piel que cursa con pápulas, vesículas y surcos lineales pruriginosos. Se transmite entre humanos por contacto ajustado (convivientes, cuidadores, pareja sexual) directo o por la ropa.
Para su régimen es primordial advertir todos y cada uno de los casos que logren tener relación con el brote, introduciendo contactos estrechos no domiciliarios, planear y coordinar el régimen simultáneo de todos y cada uno de los casos y sus contactos y argumentar bien el trámite del régimen. El régimen se va a hacer simultáneo y coordinado en todas y cada una la gente que tengan lesiones (casos) y de aquellas que, sin tener lesiones, hayan tenido contacto ajustado con las situaciones.
El régimen mucho más frecuente de las situaciones radica en la app tópica de permetrina en crema al 5% en todo el cuerpo desde el cuello y lavar tras 8-14 horas. Es favorable reiterar la app a los 7 días.
El régimen precautorio de los contactos estrechos radica en la app tópica de crema de permetrina al 5%, en una única app. Este régimen precautorio de los contactos estrechos se efectuará solo una vez y al tiempo que las situaciones. Si pasados unos días tras terminar el trámite no se consta la curación de todo el conjunto, puede ser preciso reiterar el régimen de todo el conjunto.