Navarra recibe 5 millones para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos y el establecimiento de puntos de carga.

Navarra recibe 5 millones para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos y el establecimiento de puntos de carga.

El Gobierno de Navarra ha realizado la décimo segunda concesión de ayudas del Plan MOVES III con el objetivo de fomentar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Estos fondos proceden del programa Next Generation EU y la Comunidad foral ha recibido 5 millones más para el Plan MOVES III y 3,1 millones de euros adicionales destinados al programa de ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía.

La nueva concesión incluye un total de 371 expedientes que suman 1.319.788,67 euros. Se han aprobado 215 expedientes para la compra de vehículos eléctricos por un importe de 1.081.670 euros y 156 expedientes que suman 238.118,67 euros para la instalación de puntos de recarga.

El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial solicitó una ampliación de los fondos debido al ritmo de ejecución y el gran número de solicitudes presentadas. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha aprobado una ampliación de 5.347.300 euros destinados al programa MOVES III.

En el caso de Navarra, estas subvenciones son acumulables a la deducción fiscal, de modo que un particular que compre un vehículo eléctrico puede obtener 7.000 euros de ayuda MOVES, siempre y cuando retire un coche de combustión, o de 4.500 euros, si no hay achatarramiento. Se beneficiarán de un 10% de ayuda directa MOVES adicional aquellas personas solicitantes residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes. En el caso de los puntos de recarga las ayudas a particulares, personal autónomo y sector público sin actividad ascienden a un 70% de ayuda, incrementándose a un 80% en municipios menores a 5.000 habitantes. Se puede aplicar una deducción fiscal de hasta un 20%. En el caso de las empresas, estas ayudas a la compra de cargadores son de un 35% si se trata de una empresa de gran tamaño, un 45% si es mediana y de hasta un 55% si la solicitante es una pequeña empresa.

El IDEA también ha autorizado una ampliación de los fondos destinados a las ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía por valor de 3.140.952 euros. Este importe, sumado a los 3.140.952 euros destinados en un primer momento, hace que Navarra cuente con un total de 6.281.904 euros.

Las ayudas se pueden solicitar a través de la ficha web del portal de trámites del Gobierno de Navarra hasta el 31 de diciembre de 2023. La convocatoria consta de dos programas: el programa de incentivos 1 está destinado a la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial. En el caso del programa de incentivos 2, el objetivo es fomentar la realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.

Tags

Categoría

Navarra