Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Navarra planea un simulacro de inundaciones y advierte sobre la importancia de mantenerse alerta.

Navarra planea un simulacro de inundaciones y advierte sobre la importancia de mantenerse alerta.

PAMPLONA, 6 de noviembre - En una reciente comparecencia, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha puesto de manifiesto la intención del Ejecutivo foral de analizar la posibilidad de llevar a cabo un simulacro de inundaciones. Esta iniciativa se enmarca en el contexto de los trabajos de prevención ante eventos meteorológicos adversos y refleja la postura de no disminuir la alerta ante situaciones de riesgo.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno, López expresó la "solidaridad" del Ejecutivo con las comunidades que han sufrido las consecuencias de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), haciendo hincapié en la preocupación por las regiones de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Asimismo, extendió su apoyo a aquellos que han sufrido pérdidas personales durante esta tragedia natural.

La consejera subrayó la "total colaboración, cooperación y disponibilidad" del Gobierno de Navarra para enviar recursos y profesionales a las zonas afectadas. En sus declaraciones, hizo hincapié en que el Ejecutivo foral se encuentra en contacto permanente con el Ministerio del Interior y la consellería de Interior de la Generalitat Valenciana, para coordinar la asistencia necesaria que se pudiera facilitar desde Navarra a los territorios que están enfrentando esta crisis.

Hasta la fecha, el Gobierno de Navarra ha enviado más de 30 bomberos a la Comunidad Valenciana, junto a un puesto de mando avanzado y equipos especializados como bombas forestales, vehículos ligeros y grupos electrógenos. Además, se han movilizado más de una veintena de efectivos de la policía foral para garantizar la seguridad ciudadana, así como guías caninos, que han sido requeridos recientemente. López también mencionó el despliegue de equipos médicos y enfermeras, así como unidades de telecomunicaciones y colaboradores de ONG como Cruz Roja y DYA, junto a diversas aportaciones de empresas del sector privado en forma de maquinaria y materiales pesados.

La portavoz del Gobierno de Navarra expresó su agradecimiento tanto a los recursos oficiales como a los voluntarios y empresas navarras que han mostrado su compromiso y apoyo en estos difíciles momentos, destacando cómo muchos de ellos han acudido directamente a la zona afectada para ayudar a quienes están viviendo la tragedia de manera directa.

Amparo López destacó que ahora es crucial enfocarse en la recuperación social, en la reconstrucción y en restablecer la normalidad. En este sentido, el Gobierno de Navarra se encuentra trabajando activamente para implementar estas metas.

Para este miércoles, está prevista una reunión del equipo de Interior del Gobierno de Navarra, que se centrará en evaluar y hacer un seguimiento de los recursos que se han enviado y la comunicación continua que se ha mantenido con las autoridades competentes. Durante este encuentro, se tratará también la relevancia de la prevención y el diagnóstico, a través de la revisión de los protocolos y herramientas vigentes. En este contexto, López indicó que es fundamental considerar la posibilidad de realizar un simulacro, resaltando que es esencial mantener la vigilancia y no bajar la guardia ante futuras eventualidades.

Asimismo, la consejera reveló que en la sesión de Gobierno se ha decidido acelerar los trámites para implementar un proyecto destinado a prevenir inundaciones en la Nogalera, en Burlada, una zona históricamente propensa a sufrir este tipo de desastres, sobre todo durante episodios de fuertes lluvias o deshielos. Este proyecto propone llevar a cabo una intervención de renaturalización urbana para mitigarse la presión sobre el cauce del río.

En la misma sesión, se abordó la renovación de la convocatoria de ayudas para fomentar la contratación de pólizas de seguros agrarios, con un presupuesto asignado de cinco millones de euros. López aclaró que el propósito de esta medida es ofrecer apoyo al sector agrario, que se enfrenta a un aumento en los costos de las pólizas de seguros y a la urgente necesidad de ampliar la cobertura ante los cada vez más frecuentes fenómenos meteorológicos extremos.

La consejera también emitió un llamado a la autoprotección de los ciudadanos, considerándolo un mensaje crucial que se necesita reforzar. En un escenario global caracterizado por crisis climáticas extremas, López anunció que se intensificarán los esfuerzos de cooperación con entidades locales y con la población en general para fomentar una mayor cultura de autoprotección.

Por último, López reiteró que la prioridad del Gobierno es atender la emergencia, subrayando la importancia de fortalecer todos los recursos disponibles para una respuesta rápida y eficiente ante situaciones de desastre. La consejera concluyó recordando las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en relación con los riesgos para la salud pública que pueden surgir de desastres naturales, como las recientes inundaciones en Valencia, donde se han señalado potenciales riesgos de infecciones. Hizo hincapié en que es vital tomar precauciones adecuadas al trabajar en áreas afectadas, como el uso de ropa protectora y una adecuada higiene en caso de contacto con aguas contaminadas.